sábado, octubre 18, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Congreso Regional reúne a más de 1,500 enfermeros en Carabobo para actualizar sus conocimientos

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de los profesionales de la salud en la región, se llevó a cabo el primer Congreso Regional de Enfermería en Carabobo con la participación de más de mil 500 enfermeros y enfermeras en las instalaciones del Teatro Municipal de Valencia, como réplica del Congreso Nacional de Enfermería impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y en articulación con la Gobernación del estado Carabobo, a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

Alexander Leal, Autoridad Única de Salud de Carabobo, señaló que durante los dos días de esta actividad, se realizaron ponencias referentes a la atención de diversos casos clínicos y la ética profesional, las cuales sirve para el fortalecimiento de la formación y actualización de conocimientos del personal sanitario.

“Este importante congreso viene a desarrollar mayores conocimientos para los enfermeros y enfermeras del sector público y privado de nuestro estado, los cuales disfrutaron de más de 40 ponencias dictadas por brillantes profesionales de Carabobo para reforzar el conocimiento teórico y práctico sobre las diferentes atenciones que puedan presentarse y así garantizar un servicio de calidad a nuestro pueblo”, expresó.

Asimismo, destacó el trabajo articulado entre los diferentes niveles de Gobierno, liderado por el presidente Nicolás Maduro, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez y el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava para el constante aprendizaje del personal que hace vida en el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) de la entidad.

Por su parte, Carmen Calderón, Directora General de Enfermería de la región, precisó que este evento contó con la participación del personal de los diferentes centros sanitarios de la entidad y de las universidades que dictan esta carrera, lo que genera una mayor articulación para la formación integral de los profesionales de este gremio.

“Estamos contentos por la participación activa de las universidades que hacen vida en el estado para seguir formando profesionales de bien para el servicio a nuestro pueblo, en este congreso se destacaron temas que no solo hablan de casos clínicos, sino también sobre la atención eficiente y ética la población, así como la importancia de la salud física y mental que debe tener nuestro personal para poder brindar un mejor servicio”, dijo.

Con información de: Nota de Prensa

Foto: Cortesía

Lea también: Gestión Castañeda implementa respuesta rápida ante intensas lluvias en Guacara




"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda