miércoles, octubre 29, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Lluvias afectan a m?s de 200 mil familias en las nueve regiones de Bolivia

M?s de 200 mil familias han sido afectadas por las lluvias que se registran desde noviembre en Bolivia, con derrumbes en carreteras troncales y desbordamientos de r?os que inundaron comunidades como la periferia de la ciudad andina de Viacha, cuyos habitantes claman ayuda de las autoridades.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo a los medios que las afectaciones alcanzan a las nueve regiones del pa?s, donde 45 municipios se declararon ?en desastre?, lo que supone ?que no tienen un solo centavo para atender? las emergencias.

?Tenemos 170.805 familias afectadas y 58.922 familias damnificadas. En total suman 229.727?, precis?.

Impacto por las lluvias en Bolivia

Las familias damnificadas son las que padecen de forma directa el impacto de un evento adverso, mientras que los afectados lo sufren indirectamente, seg?n las autoridades de Bolivia.

A nivel nacional hay 2.509 comunidades afectadas, ?sin tomar en cuenta todav?a lo que puede suceder esta semana? en la regi?n oriental de Santa Cruz, donde hay alertas por posibles desbordamientos de r?os, agreg?.

El departamento donde ha habido m?s da?os hasta el momento es La Paz, donde hubo deslizamientos de tierra en la ciudad hom?nima, derrumbes en algunas carreteras e inundaciones por el desbordamiento de r?os.

Viacha, uno de los municipios m?s afectados

Es el caso de Viacha, un municipio situado a unos 30 kil?metros de La Paz en el Altiplano, donde las lluvias provocaron el desbordamiento de los r?os circundantes y la inundaci?n de toda la zona rural y perif?rica que bordea a esa ciudad.

Con unos 114.000 habitantes, Viacha tiene una vocaci?n mayormente industrial, pues acoge a las principales f?bricas de La Paz, si bien sus pobladores tambi?n se dedican a la crianza de ganado y la agricultura.

Evacuaciones

Como Canaviri, muchas personas tuvieron que evacuar sus viviendas y se habilit? dos albergues para acogerlas, explic? a EFE el jefe de Seguridad Ciudadana de la Alcald?a de Viacha, Octavio Mamani.

Tambi?n se dispuso el traslado del ganado a lugares seguros, indic?.

Seg?n Mamani, la ?ltima vez que el municipio sufri? inundaciones como la actual fue en 2001, aunque entonces ?la magnitud? del desastre incluso fue mayor.

El viceministro Calvimontes reiter? que el pa?s est? ingresando ?a una etapa muy cr?tica?, pues se prev? que las lluvias contin?en y haya m?s inundaciones en otras regiones bolivianas.

El reporte oficial m?s reciente se?ala que al menos 42 personas fallecieron y hay siete desaparecidos a causa de estos eventos.

El Gobierno ha pedido al Legislativo que desbloquee la aprobaci?n de cr?ditos externos y ha asegurado que dos de los pr?stamos que est?n frenados en el Parlamento son para atender emergencias por lluvias, sequ?as e incendios.

Con informaci?n de: EFE

Foto: Cortes?a

Lea esto tambi?n:?Plan Vuelta a la Patria no est? paralizado, traer? connacionales desde Bolivia

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda