martes, octubre 28, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Al menos 5,8 millones de inmigrantes ingresaron a EE.UU. durante el Gobierno de Biden

El Gobierno del presidente Joe Biden permiti? el ingreso a Estados Unidos de al menos 5,8 millones de inmigrantes que buscaban asilo u otros amparos migratorios, seg?n un informe difundido este martes por el Instituto de Pol?tica Migratoria (MPI).

De la cifra total (5.844.770) registrada durante los cuatro a?os de la actual Administraci?n federal, los solicitantes de asilo que llegaron a la frontera sur de Estados Unidos y fueron dejados en libertad condicional para presentar sus casos, incluidos los que realizaron el tr?mite por medio de la aplicaci?n CBP One, representan el grupo m?s grande (4.695.300).

A ellos les siguen 531.600 inmigrantes de Venezuela, Hait?, Cuba y Nicaragua que llegaron al pa?s gracias a un permiso, o ?parole? especial.

De igual modo, Estados Unidos recibi? a 327.900 extranjeros que ingresaron por la frontera con Canad? y 214.800 ucranianos que llegaron al pa?s gracias a un amparo humanitario.

Otros 75.000 extranjeros llegaron a trav?s de un programa que favorec?a a personas que ayudaron al gobierno estadounidense en Afganist?n.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realiz? m?s de 2,5 millones de expulsiones bajo el Gobierno de Biden, mientras estuvo vigente la pol?tica del T?tulo 42, que permite expulsar a los extranjeros por una emergencia sanitaria.

La cifra no incluye las expulsiones y deportaciones realizadas despu?s de que se impusieron las restricciones al asilo en junio pasado.

El informe subraya que las medidas de inmigraci?n en las fronteras estadounidenses aplicadas por la Administraci?n Biden las criticaron ambos bandos.

Biden impuso un n?mero r?cord sobre medidas ejecutivas adoptadas en relaci?n a los inmigrantes

?Para los defensores de los inmigrantes, la administraci?n represent? un nuevo m?nimo para sus l?mites a la protecci?n humanitaria; para los intransigentes en materia de inmigraci?n, estaba dando luz verde a una frontera abierta?, dice el reporte.

?La administraci?n intent? apaciguar a ambos bandos, pero finalmente no logr? satisfacer a ninguno de los dos?, escriben Muzaffar Chishti, Kathleen Bush-Joseph, Colleen Putzel-Kavanaugh y Madeleine Greene, autores del an?lisis.

En su informe, el MPI tambi?n advierte que Biden ha adoptado m?s medidas ejecutivas relacionadas con la inmigraci?n (605) que Donald Trump en su primer mandato (472), imponiendo un n?mero r?cord en esa materia.

Y es que la Administraci?n dem?crata que est? por terminar tuvo que usar su poder ejecutivo para lidiar con el tema migratorio ante la inacci?n del Congreso, lo que le permiti? extender el Estatus de Protecci?n Temporal (TPS) a varios pa?ses, y otorg? o extendi? el permiso de trabajo a 3,4 millones de extranjeros.

En el a?o fiscal 2024, Estados Unidos recibi? la mayor cantidad de refugiados en un solo a?o desde mediados de la d?cada de 1990, con m?s de 100.000 extranjeros que ingresaron al pa?s bajo esa categor?a.

Informaci?n: EFE.

Foto:?EFE.

Lee tambi?n: Trump propone a M?xico y Canad? que paguen o se conviertan en estados de EE.UU.

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda