Al dar a conocer los resultados de la encuesta de coyuntura del primer trimestre del a?o, el presidente de la Asociaci?n Venezolana de la Industria Qu?mica y Petroqu?mica (Asoquim), Guillermo Wallis se?al? su preocupaci?n ante el efecto que tendr? la nueva Ley de Pensiones sobre la competitividad de las empresas, tomando en cuenta que tres cuartas partes de las empresas del sector operan por debajo del 40% de su capacidad instalada.
El dirigente gremial enfatiz? que la encuesta sigue marcando que existe una capacidad disponible para aumentar la producci?n por el orden de 60 %, lo que permitir?a no solo cubrir el mercado interno sino tambi?n generar divisas a trav?s de exportaciones. En ese sentido, Wallis hizo un llamado al gobierno para que se tomen en cuenta las propuestas realizadas en varias oportunidades por Asoquim para reimpulsar al sector, las cuales ahora son m?s necesarias para compensar este nuevo tributo.
Aunque se observa que 56,3 % de la muestra report? que las ventas aumentaron en el primer trimestre de 2024 en comparaci?n con el mismo per?odo de 2023, es importante resaltar que los resultados de enero, febrero y marzo del a?o pasado fueron muy negativos. En cambio, si esa comparaci?n se hace versus el cuarto trimestre de 2023 se observa que 70 % de los encuestados reporta una disminuci?n.
En cuanto al volumen de producci?n, 45 % de quienes respondieron el cuestionario afirmaron que aument?; 20 % que se mantuvo igual; y 30 % que disminuy? en el primer trimestre del presente a?o versus el mismo per?odo de 2023.?
Agreg? Wallis que los resultados de la Encuesta de Coyuntura del primer trimestre de 2024 se?alan que el sector qu?mico y petroqu?mico sigue enfrentando serias dificultades para producir y comercializar su producci?n.
Alert? que la Ley de Pensiones afecta a un porcentaje importante de las empresas qu?micas que se les dificultar? asumir este nuevo impuesto, lo cual incentiva a?n m?s la informalizaci?n en el sector, congelar? la contrataci?n de personal, as? como disminuir las posibilidades de aumento de salarios en el sector privado.
Nota de prensa Asoquim
Foto: cortes?a