Concurso Nacional Fotografía y Trabajo 2025 invita a retratar “La Belleza de Servir”

0

El Concurso Nacional Fotografía y Trabajo abre su cuarta edición bajo la temática “La Belleza de Servir”, una invitación a capturar con el lente y el alma, esas historias donde el oficio cotidiano se convierte en testimonio de compromiso, solidaridad y dignidad.

Organizado por la Asociación Civil Trabajo y Persona, el certamen convoca desde el primero de mayo, Día Internacional del Trabajador, y durante todo el mes, a fotógrafos de toda Venezuela en dos categorías: Jóvenes (de 18 a 29 años) y Máster (30 años en adelante).

Esta edición cuenta con el respaldo de Circuito Unión Radio, Antequera Parilli & Rodríguez, Ashoka y Catalyst Now, organizaciones que acompañan el propósito de visibilizar el trabajo como acto de servicio y vocación. “En tiempos donde lo urgente suele opacar lo esencial, queremos volver la mirada hacia quienes sirven, cuidan y trabajan con vocación. Este concurso es una forma de agradecer y de afirmar que el servicio construye el bien común”, afirma Alejandro Marius, presidente de Trabajo y Persona.

El médico rural que escucha y consuela; la maestra que camina kilómetros para enseñar; la enfermera que vela por el bienestar de otros incluso en la madrugada; el bombero que arriesga su vida por salvar la ajena; El trabajador social; la cuidadora; el voluntario anónimo; el mecánico de confianza; la cocinera del comedor comunitario. Son muchos los rostros que encarnan la belleza de servir y que este concurso busca visibilizar.

Sobre Trabajo y Persona

Trabajo y Persona, asociación civil sin fines de lucro con más de quince año promoviendo el valor del trabajo en Venezuela, apuesta nuevamente por la fotografía como medio para rescatar las historias que sostienen el tejido social desde la entrega cotidiana. Este año, el foco está puesto en las expresiones de servicio, tanto en profesiones formales como en labores espontáneas que nacen del corazón.

El Concurso Nacional Fotografía y Trabajo nació en 2022 como parte del compromiso de Trabajo y Persona con la dignificación del oficio. En sus tres ediciones anteriores —“Del origen a los sabores”, “Otoño, segunda primavera” y “Armonías que tejen un país”— se recibieron más de 650 imágenes provenientes de múltiples estados, consolidando una comunidad de autores comprometidos con mostrar la belleza del trabajo en todas sus formas.

La edición 2025 propone mirar con otros ojos las expresiones de servicio, haciendo foco en la entrega generosa que se manifiesta en las labores de cada día. La fotografía se convierte así en una forma de gratitud, una manera de decir: “aquí hay alguien que cuida, que da, que sirve”.

Para más información sobre las bases del concurso, proceso de inscripción y envío de materiales, visita www.trabajoypersona.org/fotografiaytrabajo o escribe al correo electrónico concurso@trabajoypersona.org también puedes visitar el Instagram oficial @trabajoypersona.

 

Información: Nota de prensa

Foto: Cortesía 

Lee también: Sexto Encuentro para Leer-nos de la Filuc es este miércoles en YMCA Valencia