La Academia de Historia del estado Carabobo,? presidida por el Dr. Jos? Alfredo Sabatino Pizzolante,? cumpli? con ?xito la programaci?n trazada en el a?o 2024, especialmente en el marco de la celebraci?n del Bicentenario de Creaci?n de la Provincia de Carabobo y el cierre del a?o jubilar del Bicentenario de la Toma de Puerto Cabello.
La junta directiva de la instituci?n? present?? recientemente a sus miembros el informe de gesti?n correspondiente al a?o 2024,? manifest?ndose satisfecha con m?s de cuarenta actividades desarrolladas a lo largo del a?o.
El presidente de la corporaci?n, Dr. Jos? Alfredo Sabatino Pizzolante, manifest? que a pesar de no contar todav?a con una asignaci?n presupuestaria es mucho lo que viene haciendo la instituci?n por el estudio y rescate de la memoria hist?rica carabobe?a, gracias al esfuerzo de los acad?micos y a la colaboraci?n de los muchos aliados y empresariado privado representado por Bancaribe, Phoinike, F Stanzione, Asetrami, Intershipping Terminal Services, Globalpandi, Dr. Agua, UCEMIN, entre otras.
El informe de gesti?n da cuenta de m?s de cuarenta actividades entre talleres, charlas, conversatorios, foros y sesiones solemnes celebradas en Valencia, Puerto Cabello y otros municipios del estado, con una importante asistencia, dedicadas a las celebraciones bicentenarias de la Toma de Puerto Cabello y la creaci?n de la Provincia de Carabobo, la fundaci?n de Valencia, la vida y obra de figuras como el fot?grafo Henrique Avril y el escritor Jos? Rafael Pocaterra, entre muchos otros temas.
Tambi?n hizo referencia el Dr. Sabatino Pizzolante a la participaci?n de la Academia regional en la FILUC 2024, a trav?s de un muy importante y visitado stand que le permiti? mostrar su labor editorial y la creaci?n intelectual de sus Individuos de n?mero y miembros correspondientes.
Con informaci?n de: Diario La Calle
Foto: Cortes?a
Lea esto tambi?n:?Vecinos solicitan poda de mata de mango en Pueblo de San Diego