En el Laboratorio Ap?cola de la Academia de Ciencias Agr?colas de Venezuela (ACAV) se realizan diversas investigaciones orientadas a impulsar el desarrollo de la apicultura en el pa?s y a garantizar la soberan?a agroalimentaria.
Entre los proyectos destacados se encuentra el mejoramiento gen?tico de la abeja Apis mellifera, con un enfoque en su preservaci?n, selecci?n y multiplicaci?n.
Esta iniciativa, financiada por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnolog?a e Innovaci?n (Fonacit), propone una soluci?n biotecnol?gica que permita a las abejas adaptarse a los retos agroecol?gicos promovidos en el pa?s.
Gracias a este proyecto, las abejas Apis mellifera, conocidas com?nmente como abejas dom?sticas o mel?feras, podr?n ser m?s productivas y resistentes, especialmente en las condiciones particulares de los llanos venezolanos.
Para alcanzar estos objetivos, los investigadores planean analizar las colmenas y las condiciones en las que vive esta especie en el pa?s. Se tomar?n en cuenta aspectos relacionados con el impacto del mejoramiento gen?tico en la producci?n y sanidad de los apiarios, adem?s de promover la adaptaci?n de las abejas a los factores clim?ticos propios de los Llanos.
Como parte del proceso, se tiene previsto extraer y conservar semen de z?nganos provenientes de colmenas seleccionadas. Los resultados obtenidos ser?n compartidos con el sector ap?cola para potenciar las capacidades locales.
A trav?s de la Gran Misi?n Ciencia, Tecnolog?a e Innovaci?n Dr. Humberto Fern?ndez-Mor?n, el Gobierno Bolivariano apunta al fortalecimiento del desarrollo cient?fico y tecnol?gico en ?reas estrat?gicas que son esenciales para la vida y la soberan?a nacional.
Informaci?n y foto: Ministerio de Ciencia y Tecnolog?a?
Lee tambi?n: Gil pide a EEUU poner fin a complicidad en ataques a Gaza