El presidente de la Asociaci?n de Industriales de Artes Gr?ficas de Venezuela (AIAG), Attilio Granone, expres? que la actividad del sector en el primer y segundo trimestre de este a?o «ha venido increment?ndose».
Asimismo, acot? que?la actividad en la industria de las artes gr?ficas en el pa?s fue «positiva» durante el primer semestre de 2024, puesto que hubo un crecimiento dentro de todas las actividades industriales.
Sostuvo sobre el tema de los ?tiles escolares, especialmente los cuadernos, que en el pa?s?hab?a muchos productores que estaban bien estructurados?para suministrar todo lo relacionado con estos implementos.
Sin embargo, Granone resalt? que en Venezuela??a?n carecemos de las pol?ticas p?blicas adecuadas para poder fortalecer ese sector?, puesto que los cuadernos nacionales siguen siendo m?s costosos que los importados, sobre todo los que vienen de China y Colombia.
En ese sentido, manifest? que Colombia, por ejemplo, produce su propio papel, en cambio los industriales venezolanos?tienen que importarlo para poder producir los cuadernos.
El empresario venezolano afirm? que?la capacidad utilizada por las empresas venezolanas de artes gr?ficas es del 30%: «eso tambi?n le resta competitividad a los productos nacionales».
Informaci?n: Banca y Negocios/ Uni?n Radio
Foto: Referencial