Ante la convergencia de la temporada de lluvias con fenómenos meteorológicos como el «Cordonazo de San Francisco» y la nueva emergencia climática, Reidy Zambrano, presidente del Inameh, afirmó que es necesario revisar y actualizar los planes y mapas de mitigación de riesgos en el país.
“Y esa planificación nosotros la hemos estado realizando de manera continua para mitigar ese riesgo”, destacó el general.
Por su parte, el almirante y viceministro para la Gestión de Riesgo y director nacional de Protección Civil, Juan Carlos Oti, añadió que la solución debe ser estructural debido a que el estado actual de drenajes es distinto al de años anteriores.
“Por supuesto tenemos tres niveles de actuación, una que es la parte municipal, la otra que es la parte estadal y la nacional”, indicó.
En cuanto al Cordonazo de San Francisco, precisaron que este fenómeno ocasiona lluvias más intensas el cuatro de octubre y las fechas cercanas a este día.
Asimismo, el presidente de Inameh enfatizó que la última década se caracterizó por ser la más caliente desde junio del 2023 “cada mes se ha ido batiendo continuamente el récord de temperatura”.
Con información de: Unión Radio
Foto: Cortesía
Lea esto también: Más de 200 músicos de El Sistema estarán en la canonización de santos venezolanos