El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, presentó ante los vecinos de los sectores Centro A y B (Morro I y II) las obras puntuales dentro del Plan de Inversión 2026, durante el primer conversatorio celebrado en el Parque La Amistad.
El burgomaestre estuvo acompañado por directores de la alcaldía y presidentes de los entes descentralizados, donde reiteró su compromiso con la transparencia de los recursos y la planificación participativa como ejes fundamentales de su gestión.
El encuentro dio cumplimiento a la promesa realizada por el mandatario local durante las Asambleas de Ciudadanos del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) efectuadas en agosto, donde los habitantes plantearon sus principales inquietudes.
El alcalde León Jurado Laurentín destacó que la administración municipal ha trabajado con rigor técnico y humano para priorizar las obras más urgentes, alineadas a las necesidades expresadas por los propios sandieganos.
Explicó que la formulación del Plan Municipal de Desarrollo 2026 también incorpora los resultados de las encuestas de Diagnóstico Participativo, un instrumento que permite medir percepciones y necesidades en áreas claves como salud, vialidad, servicios públicos, seguridad ciudadana, cultura y educación. Esta información facilita la elaboración de estadísticas que orientan decisiones que contribuyen al cálculo del índice de bienestar municipal.
Conversatorios continuarán a lo largo del mes de diciembre
Durante la exposición Jurado Laurentín, señaló que los conversatorios continuarán a lo largo del mes de diciembre en diversos sectores de San Diego con la finalidad de que cada comunidad pueda conocer de primera mano las obras programadas.
Indicó que el diferencial cambiario producto de las fluctuaciones en las tasas de cambio limita la disponibilidad de recursos en bolívares; sin embargo, aseguró que la municipalidad priorizará las solicitudes de mayor impacto social.
El alcalde sostuvo que el Instituto Autónomo de Vialidad del Municipio San Diego (VIALSANDI IAM) y la dirección de Infraestructura, lideran la ejecución de las obras; no obstante, todas las direcciones y entes descentralizados continuarán atendiendo los requerimientos vecinales de acuerdo con las capacidades presupuestarias del municipio.
En este sentido, adelantó que para el 2026 se reforzará el plan de bacheo en calles y avenidas, especialmente en el Morro II, donde persisten afectaciones viales producto de reparaciones de tuberías por parte de Hidrocentro.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a canalizar sus denuncias y solicitudes a través de la plataforma de Inteligencia Artificial “Dieguito”, herramienta que permite direccionar de manera eficiente cada reporte al organismo correspondiente.
Información: Nota de prensa
Foto: Cortesía
Leer también: Instaladas tuberías de red de aguas servidas en Los Guayos












