Durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Naguanagua, celebrada a principios de marzo, la alcaldesa Ana González presentó su informe de gestión correspondiente al ejercicio económico financiero del año 2024.
En la actividad, realizada en el salón de sesiones del edificio legislativo, participaron concejales, integrantes del gabinete ejecutivo de la Alcaldía Bolivariana de Naguanagua, la contralora municipal, Laura Landaeta, y representantes del poder popular organizado.
«Entre julio y agosto, todos experimentamos un cambio profundo. Defendimos nuestros logros, el municipio y el país, con la única forma que conocemos: juntos. Esto no es retórica, no son palabras vacías», enfatizó González.
Servicios públicos y bienestar social
En ese sentido, precisó que en 2024 alcanzaron un crecimiento cercano al 90 % en el compromiso ciudadano con el pago de impuestos, lo cual se reflejó en cada obra ejecutada.
Entre estas obras, mencionó el plan de asfaltado iniciado entre febrero y marzo, y la corrección de fallas en el sistema de aguas servidas y aguas blancas, con énfasis en las zonas oeste y norte del municipio.
Asimismo, recordó el acompañamiento en la ejecución de los proyectos aprobados durante las consultas populares y destacó el plan de alumbrado público, con el que atendieron cerca del 90 % de las comunidades y vías principales.
Sabemos que aún falta para tener el municipio completamente iluminado, pero seguimos trabajando de manera organizada para alcanzar esa meta», afirmó.
Atención social y salud
En cuanto al área social, indicó que, a través del 1×10 del Buen Gobierno y el respaldo de las direcciones de Desarrollo Social y Salud adscritas al ayuntamiento, atendieron a más de 3.500 personas con la adjudicación de insumos y medicamentos.
Mencionó el programa de atención a personas con diabetes, a quienes garantizan la entrega de insulina para su tratamiento permanente, y un programa similar para ciudadanos con hipertensión o afecciones cardíacas.
Ana González insistió en que «no solo se trata de instalar luces y arreglar calles», sino también de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Naguanagua.
Por lo tanto, a partir de esta premisa, comentó los avances de la refacción del CEI Teotiste Arocha de Gallegos, en su primera etapa, que incluye la construcción de nuevas aulas para ampliar la matrícula escolar.
Finalmente, detalló la rehabilitación total del consultorio médico ubicado en la comunidad Brisas de Carabobo, adscrito a la Alcaldía de Naguanagua.
Redacción: Radio América
Información: Nota de Prensa
Foto: Cortesía Prensa Alcaldía Bolivariana de Naguanagua
Lee también: Valencia disfrutará del Teatro Negro de Praga