La baja posibilidad de reinserci?n social y la alta tasa de reincidencia de quienes egresan del sistema penitenciario forman parte de la «cr?tica» situaci?n de las c?rceles de Uruguay, un pa?s en el que una de cada doscientas personas se encuentran privada de libertad.
As? lo indica durante una entrevista con la Agencia EFE la directora ejecutiva de Amnist?a Internacional en el pa?s sudamericano, Luc?a P?rez Chabaneau, quien asegura que Uruguay entr? en un c?rculo complejo para el que se necesitan medidas generales e integrales.
«El sistema penitenciario es un asunto importante dentro de la seguridad p?blica, pero solo una arista y que requiere un esfuerzo pol?tico y social muy grande para revertir esta situaci?n», detalla.
El ?ltimo informe anual de AI hizo hincapi? en las condiciones de reclusi?n que se afrontan en las c?rceles uruguayas, las que describi? como «inhumanas».
«Las cifras de encarcelamiento sin precedentes provocaron hacinamiento y unas condiciones penitenciarias inhumanas», detalla el texto.
No obstante, P?rez Chabaneau sostiene que actualmente se est?n llevando a cabo di?logos «que evidencian la preocupaci?n de distintos actores parlamentarios, instituciones estatales y de la sociedad civil».
Finalmente, apunta que AI se encuentra trabajando en medidas alternativas a la privaci?n de libertad, aunque se aplicar?an en casos concretos como el de las reclusas con hijos a cargo: «Habr?a que hacer un an?lisis de las penas, la peligrosidad y numerosos elementos a tener en cuenta», destaca.
Con informaci?n de EFE
Foto: AGENCIA















