El presidente de la Asociaci?n Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ?talo Atencio, precis? que Venezuela?es un pa?s multimoneda ?en transacciones?, pero no en registro ni en cuenta.
En ese sentido, destac? que?las transacciones actualmente en el sector se hacen 80% en bol?vares y 20% en divisas: ?e incluso, en algunos lugares del pa?s, dependiendo de la ubicaci?n del supermercado en esa ciudad, est? siendo hasta de 85% en bol?vares y 15% en d?lares?.
Manifest? que cuando se realiza un pago en divisas,?la tasa a tomar en consideraci?n es la establecida para el d?a por el Banco Central de Venezuela (BCV).
?Es la unidad de c?lculo no solamente para el que compra en un supermercado, sino tambi?n para el que vende un producto. El que vende un producto en divisas y quiere bol?vares o la operaci?n en bol?vares, la tasa de convertibilidad tiene que ser la del BCV, no tiene que ser una tasa distinta?, explic?.
Igualmente, Atencio consider? en?Uni?n Radio?que si se contin?a con el control de la inflaci?n y el manejo de la tasa de cambio sigue siendo el que ha sido durante los primeros 8 meses de este a?o, ?va a continuar la tendencia a que la moneda de transacci?n de registro y de cuentas sea en bol?vares?y que la divisa sea un refugio para proteger un patrimonio, inversi?n o una apuesta que me proteja en el mediano o largo plazo?.
Informaci?n: Banca y Negocios/ Uni?n Radio
Foto: Radio Am?rica