EFE
El candidato presidencial opositor Antonio Ecarri se?al? este viernes que el acuerdo de reconocimiento del resultado electoral, propuesto por el Gobierno y firmado el jueves por ocho de los 10 aspirantes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), es el inicio de una ?nueva etapa democr?tica? en el pa?s.
?La foto de ayer, para m?, es el inicio de una nueva etapa democr?tica, de convivencia de todos los sectores?, se?al? el contendor que se declara ?independiente?, seg?n una nota de prensa de la Alianza L?piz, la formaci?n por la que se presenta a los comicios presidenciales.
Ecarri critic? la ausencia, en la sede del CNE, de los candidatos Enrique M?rquez, del partido Centrados, y Edmundo Gonz?lez Urrutia, abanderado de la principal coalici?n opositora, la Plataforma Unitaria Democr?tica (PUD).
?Es una malacrianza absurda y torpe jugar con las pol?ticas de las ausencias en Venezuela?, se?al? el aspirante.
El candidato agreg? que es ?inaceptable? ser el ?garante de un cambio en paz, sin ser parte de los acuerdos?.
Ecarri deplor? la ?pol?tica de las ausencias?
??C?mo vas a liderar la pacificaci?n de un pa?s y un cambio en paz si no vas? Esas pol?ticas de ausencias, a mi particularmente no me gustan, esa ausencia tiene tufo de cobard?a?, apunt?.
Ocho de los 10 candidatos a las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, incluyendo al presidente Nicol?s Maduro, suscribieron el jueves, ante el CNE, un acuerdo que los obliga a reconocer el resultado que el ente rector de los comicios anuncie tras el recuento de las votaciones, sin dejar margen para posibles reclamaciones.
Enrique M?rquez dijo este viernes que el acuerdo de reconocimiento es ?in?til?, ya que su contenido es ?redundante? y est? ?incompleto?.
M?rquez critic?, adem?s, durante una rueda de prensa, que el acuerdo sea ?unilateral?, al no haber ?podido opinar y discutir su contenido? todos los candidatos, como -asegur?- fue su caso, motivo por el cual se neg? a acudir al CNE y suscribir el documento.
Entretanto, Gonz?lez Urrutia dijo el jueves que no fue invitado a la firma del acuerdo, que ya hab?a rechazado previamente, argumentando que el reconocimiento de los resultados ya est? contemplado en el Acuerdo de Barbados, suscrito entre la PUD y el Gobierno en octubre, con acompa?amiento y respaldo internacional.
Foto: cortes?a Ecarri en X