La presidenta de la C?mara de Comercio de San Antonio del T?chira, Isabel Castillo, indic? que en la frontera al menos un 40 % de las empresas han bajado sus santamar?as por los prologandos cortes el?ctricos, sobre todo las relacionadas con el sector textil y marroquiner?a.
?Hay procesos en cuanto al cuero y a la tela que no se pueden paralizar, pues si se hace, se da?an las telas y eso representan p?rdidas para las empresas. En estos momentos esas p?rdidas no son factibles por la situaci?n que estamos atravesando?, subray? Castillo en entrevista con Diario La Naci?n.
?No hay puntos de venta, la banca est? paralizada y las instituciones han bajado su ritmo de trabajo por los nuevos horarios?.
Destac? que es imposible hablar de progreso y desarrollo en el eje San Antonio del T?chira ? Ure?a, cuando los apagones cada d?a son m?s intensos. ?En esta zona nunca deber?an fallar los servicios b?sicos. Sin electricidad no podemos hablar de desarrollo ni de calidad?, dijo.
Hizo un llamado al Gobierno nacional y regional para que se reuna con el sector privado, en vista de que hay propuestas que ve oportunas que se discutan.
Adem?s, record? la posibilidad de que Colombia le venda electricidad a Venezuela, y en especial a la regi?n andina, para de esta manera paliar la crisis en torno a las suspensiones del servicio.
Informaci?n y foto: La Naci?n
Lea tambi?n: Venezuela acumul? una inflaci?n del 36,1 % en el primer trimestre