En una sesi?n realizada este martes, la C?mara Municipal de Naguanagua aprob? en segunda discusi?n el proyecto de ordenanza destinado a la Protecci?n y Conservaci?n del Arte Rupestre en esa localidad.
El proyecto fue presentado por el concejal Jos? Gregorio Aquino, quien preside la comisi?n permanente de Seguridad Social y Ciudadana. Aquino cont? con el respaldo de grupos ambientalistas como el Proyecto Saint Jean y otros especialistas en la materia para la creaci?n de este instrumento legal, el cual ahora solo aguarda la aprobaci?n final por parte de la m?xima autoridad municipal.
Este instrumento jur?dico, que ahora espera por la aprobaci?n final de la m?xima autoridad municipal, convierte a Naguanagua en el segundo municipio del pa?s en legislar sobre el arte ancestral.?La ordenanza, sustentada en la Ley de Protecci?n y Defensa del Patrimonio Cultural y otras normativas nacionales, consta de 16 art?culos y tiene como?objetivo principal de la ordenanza es proteger la historia y el patrimonio cultural, al tiempo que fomenta el sentido de pertenencia en los habitantes de la comunidad.
En la ordenanza, tambi?n se hace un llamado a los organismos de seguridad ciudadana a nivel nacional, estatal y municipal para garantizar la protecci?n y conservaci?n del Arte Rupestre , as? como de los visitantes y excursionistas que transitan por el Parque Nacional San Esteban.
En este sentido, Naguanagua es uno de los municipios en el pa?s donde se han descubierto expresiones rupestres prehisp?nicas. En la d?cada de los a?os 80, el conservacionista local Cruz Ache realiz? un importante hallazgo de petroglifos en el ?rea noroeste del sector de B?rbula, en el Parque Nacional San Esteban. Estas rocas talladas con diversas figuras, conocidas como Petroglifos Naguanagua, datan de m?s de 3 mil a?os, seg?n expertos.
Desde entonces, estos petroglifos han sido objeto de estudio por parte de arque?logos nacionales e internacionales, y han recibido la visita de numerosos exploradores y senderistas. Actualmente forman parte del patrimonio hist?rico-cultural del municipio y representan un potencial tur?stico para el turismo ecol?gico en el futuro.
Con Nota de Prensa.















