Este 16 de junio de 2025, el Ejecutivo nacional?inici? el pago del bono ?Contra la Guerra Econ?mica?, correspondiente al mes en curso, a trav?s de la Plataforma Patria.
Seg?n precis? el Canal Patria Digital,?el monto otorgado es de Bs. 11.200 o US$ 109,64?al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
Los beneficiarios de este estipendio son los jubilados de la administraci?n p?blica, indica el mensaje oficial.
?Monedero Patria: Cr?dito por Bs. 11.200 por concepto de bono Contra la Guerra Econ?mica (junio de 2025)?, puntualiz? el mensaje que reciben los beneficiarios.
Este bono tuvo?un incremento de 6,38% en bol?vares, en comparaci?n al monto recibido en el mes de mayo de 2025, el cual fue de Bs.10.528.
Sin embargo,?el monto de junio tuvo una reducci?n de 1,22% en d?lares?con respecto a la cifra del mes anterior, el cual fue de US$111.
Informaci?n: Banca y Negocios
Foto: Referencial
Lee tambi?n: Exportaciones no petroleras se disparan 88% en cinco meses
Industria farmac?utica plantea reducci?n del encaje legal
La C?mara Venezolana de la Industria Farmac?utica (Cifar)?plantea tres medidas que podr?an ayudar a incrementar, tanto el acceso a cr?ditos como la producci?n en el sector.
Tito L?pez, presidente del gremio, explic? que la primera de estas medidas ser?a una?reducci?n del encaje legal,?para que este sector tenga la posibilidad de acceder a un mayor financiamiento por parte de la banca.
Como segunda medida, L?pez plantea una?reducci?n del Impuesto al Valor Agregado (IVA). ?Llevar el IVA de 15 a 30 d?as, revisar el encaje legal para poder tener m?s apalancamiento financiero en este caso y tratar de reducir la retenci?n del IVA de 75 a 50 de manera de poder utilizar los cr?ditos fiscales?, explic?.
Se trata de medidas que, seg?n L?pez, ayudar?an a fortalecer la producci?n nacional. En ese sentido subray? que?una tercera medida ser?a ?revisar la importaci?n de muchos medicamentos, ya que hay suficiente producci?n nacional?.