viernes, octubre 10, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Arrestan a empresario en Argentina por fentanilo contaminado que dej? m?s de 100 muertos

La justicia argentina arrest? al empresario Ariel Garc?a Furfaro, due?o de los laboratorios Ramallo y HLB Pharma, por el caso del fentanilo contaminado que dej? m?s de 100 muertos en hospitales del pa?s. La fiscal federal Mar?a Laura Roteta orden? la detenci?n por posibles desv?os de calidad en la producci?n de los lotes medicinales.

El Ministerio P?blico sostuvo que se trata de un caso de criminalidad compleja con un n?mero elevado de v?ctimas y un conglomerado empresarial organizado. La investigaci?n comenz? el 12 de mayo cuando el Hospital Italiano de La Plata report? infecciones inusuales a la autoridad sanitaria Anmat.

Los estudios confirmaron que las bacterias aisladas en los pacientes coincid?an con las detectadas en ampollas de fentanilo contaminado incautadas en las empresas. Las cepas identificadas fueron Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, ambas multirresistentes.

Una tragedia sanitaria sin precedentes

Adem?s de Furfaro, la orden de arresto alcanz? a directivos y t?cnicos de los laboratorios, incluidos familiares del empresario. La justicia verific? graves fallas en los procesos de producci?n que permitieron la salida al mercado de lotes contaminados distribuidos en todo el pa?s.

Las muertes se registraron en hospitales de Buenos Aires, Santa Fe, Formosa y C?rdoba. Tambi?n hay casos en investigaci?n en R?o Negro, seg?n el Bolet?n Epidemiol?gico. El juez Ernesto Kreplak advirti? que la dimensi?n del brote a?n no est? determinada.

Los medios locales califican el hecho como la tragedia sanitaria m?s grave en Argentina en 100 a?os, superada solo por la pandemia de covid-19. Familias de v?ctimas marcharon hacia el Hospital Italiano de La Plata exigiendo justicia por los fallecidos.

El fentanilo contaminado, un opioide hasta 100 veces m?s potente que la morfina, ya es considerado un problema de salud p?blica en varios pa?ses. En Estados Unidos, este opioide caus? m?s de 48.000 muertes por sobredosis en 2024.

Informaci?n: DW

Foto: Referencial

Lea tambi?n: Tres muertos por una nueva masacre perpetrada cerca de Bogot?

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda