sábado, julio 19, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Asamblea Nacional creará ley para «proteger» la función de la Cruz Roja Venezolana

La Asamblea Nacional (AN) creará una ley para «proteger» la función de la Cruz Roja Venezolana (CRV), tras más de cuatro décadas bajo una dirección que «utilizó a la institución» para «degradarla», informó este martes el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

Durante una sesión del Legislativo, el diputado explicó que el planteamiento de la ley lo hizo el presidente de la CRV, Luis Farías, con quien se reunió este martes, junto a otros directivos de la institución venezolana y «miembros de la Federación Internacional de la Cruz Roja».

Según Rodríguez, Farías subrayó la «necesidad de que, así como ha ocurrido en otros países del continente americano, como es el caso de Argentina, de Costa Rica y de República Dominicana, pueda Venezuela también contar con una ley de la cruz roja para proteger» su función y, en ese sentido, «impedir que se desvíe».

CRUZ ROJA VENEZOLANA CONTARÁ CON UNA LEY

«El anterior presidente de la Cruz Roja (venezolana, Mario Villaroel) fue presidente por (…) 46 años, y en esos 46 años no hizo una sola elección para escoger a la junta directiva de la Cruz Roja, y despachaba desde su mansión en Miami», dijo el parlamentario.

Asimismo, según Rodríguez, Villaroel utilizaba a la institución para «deteriorarla» y «obtener ingentes beneficios personales por la vía de la extorsión, del chantaje y de aliarse con los enemigos de Venezuela».

La Cruz Roja nacional la intervinieron en agosto de 2023 por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una semana después de que la Fiscalía abriera una investigación contra Villarroel por el «presunto acoso y maltrato» a voluntarios y trabajadores de la organización.

Villarroel rechazó las acusaciones en su contra, que tildó de «deshonestas», y consideró como «ilegal» la intervención, que incluyó también la designación por parte del Supremo de una directiva para su reestructuración.

El jefe del Parlamento aseguró este martes que, desde entonces, hay «un nuevo aire que refresca la función para la cual se fundadó» la Cruz Roja, que trabaja junto con el Estado, brindado atención a los migrantes venezolanos que retornaron a su país a través del programa de repatriación Vuelta a la Patria y a poblaciones en zonas fronterizas, según Rodríguez.

Por tanto, ordenó a la Comisión de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación del Legislativo trabajar con la CRV en un proyecto de ley que será posteriormente presentado ante la plenaria.

En la reunión de este martes, estuvieron presentes la jefa de la Delegación Regional Caracas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Valerie Aubert, y el jefe de delegación de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), Nelson Aly.

Según dijo a EFE el equipo de comunicaciones de la institución venezolana, se busca, como en «todos los países donde está una Cruz Roja», que «se garantice el carácter auxiliar de la misma en materia humanitaria».

En la región latinoamericana, Argentina, Guatemala, Panamá y Costa Rica cuentan con una Ley de la Cruz Roja, mientras que en Ecuador, México, Uruguay y Honduras este tipo de normativa está en proceso de aprobación, según la CRV.

El pasado octubre, Farías dijo a EFE que la Cruz Roja Venezolana está viviendo una «refundación» tras la crisis que culminó en 2023 con el cese de Villarroel, quien estuvo en el cargo desde 1978, y que ahora la meta de la organización es «ser más transparente y confiable».

Información: EFE

Foto: Agencia

Lea también: AD decretó amnistía y abrió sus puertas a aspirantes electorales 

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda