Cuando la Iglesia cat?lica elige a un nuevo Papa, el mundo no est? pendiente de una rueda de prensa o de una publicaci?n en las redes sociales, sino del humo que sale de una peque?a chimenea en lo alto de la Capilla Sixtina, de donde emana la hist?rica fumata negra o blanca.
La fumata es m?s que una se?al t?cnica, representa un gesto de unidad, fe y tradici?n para el mundo. El humo que sale de la Capilla Mayor en el Vaticano recuerda que la Iglesia elige a su l?der en silencio, pero lo comunica con claridad al mundo.
En este sentido, la fumata negra y la fumata blanca son dos se?ales de humo utilizadas por los cardenales reunidos en c?nclave para comunicar el resultado de las votaciones para la elecci?n del nuevo Papa.
En el pasado tambi?n exist?a un tercer evento, la fumata amarilla, que s?lo serv?a para comprobar el correcto funcionamiento de la estufa. Tras terminar la fumata, el cardenal protodi?cono, quien anuncia el ?habemus papam?, aparece en el balc?n de la bas?lica de San Pedro y da a conocer al nuevo pont?fice.
Es de resalar que la tradici?n naci? en 1800, cuando el pueblo romano se reun?a frente al Quirinal para observar el humo de las papeletas quemadas. En ese tiempo, la presencia del humo indicaba fracaso en la votaci?n, mientras que su ausencia era la se?al de una elecci?n exitosa.
En el c?nclave de 1914, por primera vez se usaron de forma oficial ambos colores: el humo blanco como s?mbolo de elecci?n, el humo negro para los intentos fallidos. Desde entonces, el mundo espera esas se?ales con expectaci?n cada vez que un Papa muere o renuncia.
As? se fabrica el humo para la elecci?n del Papa

Durante siglos, el humo negro se produc?a al quemar solo las papeletas. Para obtener humo blanco se a?ad?a paja h?meda, pero la se?al era tenue. Para evitar confusiones, el Vaticano moderniz? el sistema en 2005.
Hoy se utilizan dos estufas. Una, de hierro fundido, usada desde 1939, quema los documentos de votaci?n. La otra, electr?nica, contiene cartuchos pirot?cnicos. Ambas se conectan a un mismo conducto que dirige el humo a la chimenea visible desde la Plaza de San Pedro.
Para lograr fumata negra, se usa una mezcla de perclorato de potasio, antraceno y azufre. La fumata blanca se obtiene con clorato de potasio, lactosa y colofonia, una resina natural. Cada cartucho contiene seis cargas que producen humo intenso durante dos minutos.
Desde el c?nclave que eligi? a Benedicto XVI, el repique de campanas acompa?a a la fumata blanca para reforzar el mensaje. Esta medida se tom? despu?s de varios episodios en los que el color del humo gener? dudas entre los fieles.
Informaci?n y foto: BBC y El Comercio
Lea tambi?n: Cardenales llaman a la unidad en el c?nclave















