Para el segundo semestre del a?o, las exportaciones del sector privado tienen altas perspectivas de crecimiento debido a la concreci?n de acuerdos relacionados con permisos de ingresos hacia China, afirm? Gretsy Mar?n, presidenta de la Asociaci?n de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav).
Mar?n explic? que la puesta en marcha de estos convenios al pa?s asi?tico permitir?n que pr?ximamente se concreten ?vol?menes interesantes? de exportaciones no tradicionales por parte del sector privado.
Aunque no ofreci? detalles sobre los vol?menes que se podr?an exportar, la representante de Asocav s? detallo que hay una serie de productos que reportar?n crecimiento en sus cantidades de comercializaci?n, sobre todo hacia China.
En ese sentido, destac? que el sector agroalimentario es de los principales beneficiarios, sobre todo el cacao y las frutas tropicales, que destacan por su sabor y calidad.
De igual forma, apunt? que productos como el metanol, cuya exportaci?n recae ?en un 100 %? en el sector privado, tambi?n reportar? crecimiento.
Mar?n subray? que habr? una ?primera etapa? tras la puerta en marcha de estos acuerdos, en la cual las resaltar? la comercializaci?n de materias primas y productos agr?colas. ?Nuestra gran novedad para ellos ser? la parte de alimentos?, coment?.
La representante de Asocav tambi?n anticip? que?habr? crecimiento en la exportaci?n de metales, pero que esto depende de la producci?n que se realice desde las empresas estatales.
?Son exportaciones reservadas de alg?n modo por razones estrat?gicas?, se?al? en relaci?n a la comercializaci?n de tierras raras, ?chatarras y productos ferrosos producidos por el Ejecutivo nacional, explic? en entrevista para Fedec?maras Radio.
?Informaci?n: Banca y Negocios
Foto: Agencia
Lea tambi?n: Productores de huevos en T?chira piden enfrentar contrabando de Colombia