viernes, septiembre 19, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Asociaci?n de Ejecutivos del Estado Carabobo realizar? XXVI Congreso Internacional de Gerencia

La Asociaci?n de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC) realizar? el pr?ximo 17 de octubre, en la sede de Valle de Camoruco en Valencia, el XXVI Congreso Internacional de Gerencia que se enfocar? en innovaci?n y transformaci?n organizacional en la era digital, bajo el slogan: ?Saltar al futuro con Inteligencia Artificial? (IA), seg?n inform? Rafael Carta, presidente de la instituci?n.

 

?Un punto de discusi?n en la AEEC es c?mo apoyar la reactivaci?n de una agenda industrial y eso parte necesariamente por repensar la industria, c?mo podemos reimpulsar desde la gerencia 4.0, de temas de disrupci?n y transformaci?n digital que hoy en d?a es una necesidad que las organizaciones tienen que asumir (?) Queremos que Carabobo se convierta en el epicentro de la tecnolog?a y de la innovaci?n digital a trav?s de este congreso?, destac? Carta.

 

Dijo que se trata de una actividad de car?cter acad?mico en la que esperan reunir a l?deres, gerentes, empresarios, emprendedores y estudiantes porque comprenden que la IA no es una moda. ?Por eso apostamos por brindar herramientas y experiencias exitosas de quienes han formado parte de este campo?.

 

A?adi? que a partir del mes de mayo arrancar?n con una serie de actividades precongreso y que culminar?n en septiembre, todas de car?cter gratuito, para animar en la ruta hacia el evento del 17 de octubre.

 

?Este congreso nos va a permitir reunir a diferentes profesionales y especialistas de amplia trayectoria en el sector tecnol?gico, en el mundo de los negocios, de innovaci?n. Vamos a contar con reconocidos conferencistas tanto nacionales como internacionales?.

 

Ecosistema digital disruptivo

Por su parte, el profesor Rolando Smith, secretario de la junta directiva y designado como presidente del congreso, indic? que la IA es un mecanismo incorporado al ecosistema digital disruptivo que implica que la IA, la anal?tica de datos, mecanismos que se emplean en ?mbitos como la salud, las aplicaciones gerenciales, sean utilizados para tomar mejores decisiones por los gerentes de distintas organizaciones y empresas.

?Las organizaciones deben adaptarse y aprovechar el ecosistema disruptivo, comprendiendo la importancia de la IA, la anal?tica de datos, las aplicaciones gerenciales, la ?tica y la ciberseguridad. Estos aspectos son fundamentales para impulsar el crecimiento, la innovaci?n y la competitividad en un entorno empresarial en constante evoluci?n?, afirm? Smith.

 

El avance tecnol?gico

Luis Araujo, expresidente de la AEEC, hizo un recuento de los congresos anteriores que organiz? la instituci?n y propuso que es el momento de apropiarse, en lenguaje sencillo, de la IA para la vida cotidiana.

 

?Estamos llegando a un nivel donde los robots entre ellos se entienden, no tiene que haber un humano para colaborar. El nivel tecnol?gico est? yendo mucho m?s r?pido que lo que la mente nuestra puede hacer?, a?adi? Araujo.

 

Igor Bello, integrante del comit? organizador del congreso, explic? que en el ?rea industrial en este momento se pueden realizar actividades m?s r?pidamente y con una inversi?n que no necesariamente es m?s alta.

 

En tanto que Sergio Noguera, que tambi?n integra al referido comit?, se?al? que es relevante la conexi?n que habr? entre industria, universidad y servicio. Dijo que, si bien es cierto que Venezuela no va a la cabeza del desarrollo tecnol?gico, han investigado sobre diferentes experiencias en Am?rica Latina que resultan de enorme provecho para analizar y poner en pr?ctica.

 

Durante una rueda de prensa efectuada el lunes 22 de abril en la sede de la AEEC en las Cuatro Avenidas de Valle de Camoruco, Carta indic? que este congreso ser? bimodal: presencial y a trav?s de plataformas tecnol?gicas.

 

Adicionalmente se?al? que consultaron entre sus agremiados acerca de cu?l es el tema que deben atender con mayor ?nfasis y las respuestas coincidieron en que la fundamental es brindar formaci?n gerencial, por lo que decidieron crear un Instituto de Formaci?n Profesional dirigido por la AEEC.

 

En el encuentro con los medios de comunicaci?n tambi?n estuvieron presentes ex presidentes del organismo privado como Marco Federico, Arturo Zerpa, Juan Carlos Caram?s y Edgar Del Valle, as? como Froy Belandria y Johanna Ramos, integrantes de la junta directiva actual y Elizabeth de Arcay, gerente general de la instituci?n.

 

Nota de prensa

Fotos: cortes?a

 

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda