domingo, octubre 12, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Aumenta a 23 el n?mero de muertos en las protestas contra subidas fiscales en Kenia

Al menos 23 personas murieron por disparos de la Polic?a en las protestas masivas de este martes en diferentes ciudades de Kenia contra un proyecto de ley que contempla subidas fiscales, unas movilizaciones sin precedentes en la historia reciente del pa?s, confirmaron este mi?rcoles una veintena de ONG.

El presidente keniano, William Ruto, «ha supervisado una masacre planeada y ejecutable contra manifestantes pac?ficos que salieron a las calles en todo el pa?s para rechazar pac?ficamente el punitivo Proyecto de Ley de Finanzas de 2024», dijo en una rueda de prensa en Nairobi Wangechi Grace Kahuria, directora ejecutiva de la Unidad M?dico-Legal Independiente (IMLU, por sus siglas en ingl?s).

La IMLU es una de las organizaciones integradas en el Grupo de Trabajo sobre Reformas Policiales de Kenia (PRWG-Kenya), una plataforma que tambi?n incluye a Amnist?a Internacional (AI).

«Nada justifica el uso de munici?n real contra manifestantes» desarmados, destac?, por su lado, Lorna Dias, coordinadora ejecutiva de la Coalici?n de Gays y Lesbianas de Kenia (GALCK).

Adem?s del n?mero de muertos, que subi? de 17 a 23 -al menos 14 de ellos registrados en Nairobi-, la plataforma document? m?s de 300 heridos en todo el pa?s, m?s de 50 detenciones y al menos 22 «secuestros» de activistas, unas desapariciones a manos de agentes uniformados y no uniformados que la sociedad viene denunciando desde el inicio de las protestas el pasado d?a 18.

Asimismo, el PRWG asegur? estar investigando una «masacre» en la que estiman que unas treinta personas pudieron morir en la localidad de Githurai (noreste de Nairobi) por tiros de la Polic?a cuando regresaban de la capital, pero todav?a debe confirmarse lo sucedido.

La calma regres? este mi?rcoles al centro de Nairobi, despu?s de que los manifestantes asaltaran el d?a anterior el Parlamento, algo que la Polic?a intent? evitar, sin ?xito, abriendo fuego.

Seg?n pudo comprobar EFE, la calle del Parlamento permanec?a bloqueada con una fuerte presencia de diferentes cuerpos policiales, incluyendo los grandes camiones desde donde dispararon ca?ones de agua para reprimir las movilizaciones, junto con gases lacrim?genos.

Equipos municipales se apresuraban a limpiar las calles marcadas por el agua te?ida de rosa de los ca?ones y barrer los escombros, incluidos ramas, piedras y botellas de pl?stico en las que los j?venes transportaron agua para aliviar el picor del gas, que se pod?a sentir todav?a en varios puntos.

Lo que empez? como una protesta pac?fica de miles de j?venes contra las subidas de impuestos en la capital keniana -y otras ciudades en al menos 35 de los 47 condados del pa?s- deriv? en una batalla campal entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

En la invasi?n al Parlamento, los asaltantes destrozaron mobiliario, ventanas y banderas, mientras acusaban a los pol?ticos de «traidores», despu?s de que 195 diputados votaran a favor del pol?mico proyecto de ley, frente a 106 votos en contra.

Con esta norma, el Gobierno pretende recaudar 2.700 millones de d?lares en impuestos adicionales para reducir el d?ficit presupuestario y el endeudamiento estatal.

Sin embargo, los manifestantes antigubernamentales sostienen que esas medidas fiscales empujan a la pobreza a la poblaci?n.

El pasado d?a 18, m?s de 300 personas fueron detenidas en Nairobi, mientras el jueves hubo al menos 105 arrestos en todo el pa?s y 200 personas fueron heridas en la capital, al tiempo que murieron dos manifestantes a ra?z de esas protestas (uno por el supuesto impacto de un bote de gas y otro por un disparo de la Polic?a).

A diferencia de las protestas antigubernamentales que hist?ricamente ha vivido Kenia, a menudo violentas e impulsadas por l?deres pol?ticos, estas manifestaciones fueron convocadas a trav?s de redes sociales por j?venes de la llamada ‘generaci?n Z’ (nacidos entre mediados de la d?cada de los 90 del siglo XX y la primera d?cada del siglo XXI) y manten?an hasta ahora un tono pac?fico.

Informaci?n: EFE

Foto: cortes?a?

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda