Autoridades recolectaron muestras de agua y sedimento en el Lago de Maracaibo, el m?s grande del pa?s, como parte de un ?plan maestro estrat?gico? para el rescate, conservaci?n y desarrollo sostenible de este cuerpo de agua ubicado en el estado Zulia (noroeste), inform? este s?bado el Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente).
?El Instituto para el Control y la Conservaci?n de la cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM), siguiendo instrucciones del presidente Nicol?s Maduro, intensifica las jornadas de captaci?n de muestras de agua y sedimento (?) correspondiente al periodo seco 2024?, se?al? el ministerio en un video publicado en su cuenta de Instagram.
Agreg? que tras esta recolecci?n se har?n an?lisis f?sicos y qu?micos para determinar la cantidad de nutrientes en el agua, como nitr?geno, f?sforo, as? como microbiol?gicos ?para conocer la cantidad de coliformes totales y fecales, entre otros?.
Equipo t?cnico-cient?fico a cargo de la evaluaci?n del lago de Maracaibo
La cartera indic? que este operativo lo llev? a cabo un equipo t?cnico-cient?fico de la gerencia de Investigaci?n e Innovaci?n Ambiental del ICLAM, con el apoyo de la estatal Petr?leos de Venezuela (Pdvsa).
El pasado 18 de marzo, el entonces vicepresidente de Obras P?blicas y Servicios, N?stor Reverol, inform? que trabajadores p?blicos y voluntarios han extra?do 169 mil toneladas de desechos del Lago de Maracaibo.
Este trabajo -explic?- empez? ?rescatando las costas que estaban m?s afectadas por los desechos petroleros? y, luego de siete meses de labores, se han sustituido 606 kil?metros de las tuber?as que est?n en las aguas del lago por unas m?s flexibles para evitar nuevos derrames de crudo.
En el 2023, un total de 22 animales afectados por restos de petr?leo derramado en el Lago de Maracaibo fueron atendidos por las organizaciones ambientalistas Mapache Ecoaventura y Fitlosophy, seg?n informaron a EFE los dirigentes de estos grupos.
Informaci?n de EFE
Foto: EFE