La frecuencia de los vuelos internacionales hacia Venezuela ahora se encuentra en territorio de incertidumbre desde la emisión del aviso de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de EE. UU. de “extremar la precaución” al sobrevolar el país y el sur del Caribe ante “una situación potencialmente peligrosa en la región”.
No obstante, una de las principales aerolíneas venezolanas, Avior, se pronunció este fin de semana para anunciar que mantendrá sus operaciones a nivel nacional e internacional con total normalidad.
“Como presidente de Avior Airlines quiero transmitir tranquilidad a nuestros pasajeros: todos nuestros vuelos nacionales e internacionales se mantienen operando con normalidad”, informó este sábado el presidente de la compañía, Juan Bracamonte, en su cuenta de X.
Suspensión de vuelos de otras aerolíneas
Este sábado, las aerolíneas Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil) y Avianca (Colombia) informaron que suspendieron sus vuelos hacia Venezuela debido a una advertencia de la FAA emitida el viernes.
Las compañías evaluarán la situación y en los próximos días informarán si prologan la medida de suspensión de vuelos o reprogramarán los viajes.
Seis aerolíneas internacionales han suspendido sus vuelos hacia Venezuela tras la advertencia de Estados Unidos sobre posibles riesgos para la aviación civil debido a un aumento de la actividad militar en la región del Caribe.
La FAA estadounidense advirtió que la situación podría afectar todas las fases de vuelo, incluyendo sobrevuelo, aterrizaje y despegue, además de representar un riesgo para aeronaves en tierra.
Desde septiembre de 2025, se han reportado interferencias en los sistemas de navegación por satélite (Gnss) en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (FIR Svzm), que podrían afectar comunicación, navegación y vigilancia de las aeronaves.
Con información de: Versión Final
Foto: Cortesía
Lea esto también: Seis aerolíneas cancelan conexiones con Venezuela tras aumento de la actividad militar de Estados Unidos













