Este jueves 3 de julio, durante una entrevista en el programa Seguridad al Aire, cuyo espacio es conducido por el Secretario General de Gobierno del Estado Carabobo Jesus Paris por Radio América 90.9fm, la presidente del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos Biannit Rosendo, informó que se encuentran desplegados en la región carabobeña en respuesta al paso de la onda tropical número 12.
Durante la entrevista Rosendo destacó, que se espera la llegada de 45 a 50 ondas tropicales al territorio nacional, por lo que han realizado diversos trabajos previos a la llegada de las lluvias.
«El equipo de protección civil y de bomberos están activos todo el año, ya iniciamos con el tránsito de las ondas tropicales en el país, estamos activos desde el sábado con los recursos que tenemos para responder a diversas situaciones de manera inmediata», dijo la representante del sistema.
En este sentido, Biannit Rosendo instó a las personas a tomar previsiones en relación a los acontecimientos que se puedan presentar tras la llegada de las lluvias, refiriéndose entre ellos a los deslizamientos de tierras y caídas de árboles.
La máxima autoridad del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos, destacó «en cuanto a los eventos naturales, es imposible detener y es importante que las personas estén alertas a la llegada de las lluvias, deben estar pendiente de las caídas de los árboles, y las personas que habitan en casas que se encuentran en situación de riesgo, es necesario tomar previsiones en cuanto a estos acontecimientos naturales.
Zonas afectadas en Carabobo
En cuanto a la llegada de la onda tropical N°11, la presidente del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos comentó que afectó de manera leve varias zonas del municipio Carlos Arvelo, por lo que fueron atendidos de manera inmediata debido a que es una de las entidades que mayor riesgo corre con estos eventos naturales por sus zonas montañosas, al igual que Puerto Cabello.
Asimismo, informó que de los 14 municipios de la región carabobeña, han detectado a través de monitoreos y sistema de alarma que en 12 entidades se han generado lluvias leves.
Sistema de Aurora
La presidenta del sistema, se refirió a la función del Sistema Aurora destacando que se trata de un mecanismo de alerta temprana compuesto al Sistema Nacional Integrado de Gestión de Riesgo (SNGR), donde se dirigen a las zonas vulnerables para resguardar a las personas que residen en ciertas zonas de las precipitaciones.
Redacción: Yhoselyn Sabariego
Foto: Radio América
Lea esto también: Alcalde León Jurado condecoró con la orden Ciudad de San Diego a la economista Ana Isabel Taboada