Bolivia asumi? este mi?rcoles la presidencia del Consejo Permanente de la Organizaci?n de Estados Americanos (OEA) para desarrollar una «agenda b?sica» en un «momento de inflexi?n» que el pa?s andino considera propicio para promover una «reforma» de la organizaci?n.
«Bolivia ha decidido ejercer la presidencia con una agenda b?sica porque estamos ingresando a un momento clave, un momento de inflexi?n en nuestra vida institucional como organismo multilateral, el cierre de un ciclo para dar paso a una reforma importante e impostergable», asegur? el embajador boliviano ante el organismo, H?ctor Arce Zaconeta.
Arce Zaconeta, quien esta jornada se posicion? como presidente del Consejo Permanente de la OEA, abog? para que el ente hemisf?rico sea «un espacio de di?logo, de paz y confraternidad, dentro del cual, bajo la l?gica de la raz?n y no de la imposici?n», seg?n un comunicado de prensa de la misi?n boliviana ante el organismo.
Asimismo, que sirva para construir «una cultura de mayor democracia, mayor respeto por los derechos humanos, mayor seguridad y sobre todo mayor desarrollo social y econ?mico».
El embajador boliviano hizo ?nfasis en que su pa?s acept? esa designaci?n «no para hacer apolog?a de los errores y desaciertos de los que Bolivia es v?ctima», sino para «dejar en claro que esos desaciertos no se pueden repetir nunca m?s».
La tensi?n entre el Gobierno de Luis Arce y la OEA se debe al rol del organismo durante la crisis pol?tica y social de 2019 en Bolivia, por su auditor?a emitida sobre los frustrados comicios de ese a?o.
Informaci?n: EFE
Foto: Referencial
Lea tambi?n: Israel y Ham?s acuerdan la tregua: As? ser?n las fases del cese al fuego