El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia report? que el pa?s registr??m?s de 90 casos confirmados?de sarampi?n, con un total de?92 casos?hasta el 7 de julio de 2025.
La mayor?a de los contagios (81), se concentran en el?departamento de Santa Cruz, que sigue siendo el?epicentro del brote. Este aumento de casos gener? una respuesta intensificada por parte de las autoridades sanitarias para?contener la propagaci?n de esta enfermedad viral?altamente contagiosa.
El viceministro de Vigilancia Epidemiol?gica,?Max Enr?quez, confirm? que?, La Paz (4), Potos? (2), Chuquisaca (2), Beni (2) y Oruro (1).
Adem?s, se?al? que?m?s de 800 personas est?n bajo vigilancia epidemiol?gica?debido a posibles contactos con los infectados. ?El brote est? contenido, pero no podemos bajar la guardia; la vacunaci?n es la herramienta clave para evitar m?s casos?, afirm? Enr?quez.
Importancia de la inmunizaci?n
El ministro destac??la importancia de?la inmunizaci?n?en el control de la enfermedad. El sarampi?n, una enfermedad prevenible mediante vacunaci?n, resurgi? en?Bolivia?despu?s de?a?os de control.
En 2024, el pa?s report? solo dos casos, lo que contrasta significativamente con el?incremento?registrado en 2025.
Las autoridades identificaron que?la mayor?a de los casos actuales afectan a menores de entre 5 y 17 a?os, un grupo etario donde la cobertura de vacunaci?n disminuy? en los ?ltimos a?os.
Medidas para evitar la enfermedad
El Ministerio de Salud implement? medidas inmediatas para frenar el brote, incluyendo?bloqueos epidemiol?gicos, vigilancia activa y campa?as de vacunaci?n masiva. En Santa Cruz, se desplegaron?brigadas m?viles?para inmunizar a la poblaci?n en municipios como?Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas y Santa Cruz de la Sierra.
Estas acciones?buscan alcanzar a personas no vacunadas o con esquemas de vacunaci?n incompletos, priorizando a ni?os y adolescentes. La vacuna contra el sarampi?n, disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del pa?s, es?la principal estrategia?para prevenir nuevos contagios.
El Gobierno de Bolivia recibi? con anterioridad una donaci?n de?100.000 dosis de vacunas contra el sarampi?n por parte de Venezuela. Las vacunas SRP (sarampi?n, rub?ola, paperas)?arribaron al Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, la regi?n m?s afectada por la epidemia, y la entrega estuvo a cargo del embajador venezolano en Bolivia, C?sar Tr?mpiz.
Con informaci?n de: Telesur
Foto: Referencial
Lea esto tambi?n:?Reportan dos muertos por fuertes sismos en Guatemala