sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Bolivia encara un a?o electoral con poca renovaci?n de pol?ticos para competir con el MAS

Bolivia encara un a?o electoral con liderazgos poco renovados en la oposici?n para competir contra el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), ya que varios de los posibles candidatos a la Presidencia pasan las dos d?cadas de presencia constante en la pol?tica ante la escasa aparici?n de rostros nuevos.

Las elecciones presidenciales de Bolivia previstas para agosto de 2025 se distinguen por la divisi?n en el oficialista MAS, algo que para la oposici?n es una ?oportunidad? para derrotar por primera vez en 20 a?os a ese partido.

?Cu?les son las opciones de la oposici?n?

El analista pol?tico Paul Coca dijo a EFE que ?este es el mejor momento? para que la oposici?n ?tenga una situaci?n de victoria? ante el MAS a diferencia de otros escenarios previos.

La principal carta de la oposici?n es el bloque de unidad que buscan conformar los expresidentes Jorge ?Tuto? Quiroga (2001-2002) y Carlos Mesa (2003-2005), el empresario Samuel Doria Medina y el gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien cumple detenci?n preventiva por los hechos de la crisis de 2019 que derivaron en la renuncia a la Presidencia de Evo Morales (2006-2019).

Aparte de este bloque se encuentran el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, el exdirigente c?vico de Santa Cruz Branko Marinkovic, el pastor evang?lico boliviano-coreano Chi Hyun Chung y otros l?deres regionales que en los meses recientes anunciaron sus candidaturas.

En el a?o que llega se puede decretar la ruptura definitiva en el MAS, a ra?z de que Evo Morales fuera apartado del liderazgo de ese partido tras casi tres d?cadas y la posibilidad de que lance su candidatura bajo otra sigla.

La postulaci?n de Morales est? condicionada por un dictamen constitucional que establece que la reelecci?n en Bolivia es por ?una ?nica vez?, sea esta continua o discontinua, aunque ?l sostiene que seg?n la Carta Magna del pa?s ?est? habilitado?.

A esto se suma el fuerte distanciamiento entre el presidente del pa?s, Luis Arce, y Morales debido a una pugna por el control del Ejecutivo y el MAS.

Escenario sin renovaci?n

Las principales alternativas en el oficialismo y la oposici?n muestran a aspirantes al Gobierno que superan los 25 a?os de presencia en la pol?tica, puesto que ya fueron candidatos presidenciales o vicepresidenciales.

Coca afirm? que la ventaja de los liderazgos ?tradicionales? est? en que tienen el control sobre partidos, recursos y territorio, adem?s de que la poblaci?n los conoce, algo que las nuevas figuras no poseen.

Evo Morales es uno de los pol?ticos m?s longevos particip? en cinco elecciones presidenciales (2002, 2005, 2009, 2014 y la anulada en 2019) y ahora busca que se admita su participaci?n en 2025.

En tanto que el presidente Arce fue ministro de Econom?a de Morales durante 12 de los casi 14 a?os de su Gobierno, y luego candidato presidencial por el MAS para las elecciones generales de 2020.

El gobernante por ahora no ha confirmado si buscar? la reelecci?n, aunque Morales cree que s? lo har?.

 

 

Informaci?n: EFE

Foto: EFE

Te puede interesar: Puerto Rico sufre un apag?n masivo debido a una aver?a

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda