La canciller boliviana, Celinda Sosa, plante? este martes un di?logo de «buena vecindad» con Argentina que aborde los temas en com?n y vaya m?s all? de la controversia que se suscit? en las ?ltimas semanas por el inicio de la construcci?n en ese pa?s de una cerca en la frontera con Bolivia.
«Para poder llevar una buena vecindad lo importante es poder establecer los mecanismos de di?logo pero no solo viendo un tema (la construcci?n de la cerca) sino viendo el conjunto», afirm? la ministra boliviana de Exteriores.
Adem?s se?al? que «un problema no nos puede llevar a un conflicto», por lo que es necesario «avanzar en toda la agenda que tenemos».
Bolivia busca di?logo con Argentina
El lunes, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, asisti? a la firma del contrato de construcci?n de la cerca que se alzar? en una zona fronteriza con Bolivia en la localidad de Aguas Blancas (norte), misma que tendr? unos 200 metros de largo y unos 2.5 metros de alto.
Al respecto, Sosa indic? que «cada pa?s tiene sus pol?ticas de defensa y de protecci?n de sus fronteras como tambi?n (las) tiene Bolivia» y que el plan que efect?a Argentina tambi?n se aplica con Chile, Brasil y Paraguay.
La canciller boliviana insisti? en la necesidad de que Bolivia y Argentina consideren «que hay temas comunes» como la lucha contra el contrabando, el narcotr?fico, la cuesti?n migratoria, el comercio y la provisi?n de energ?a, entre otros.
«Tenemos una agenda muy amplia, creo que no es motivo de establecer conflictos sobre los conflictos, sino encontrar soluciones a estos problemas que aquejan a ambos pa?ses», recalc?.
Sosa indic? que el Gobierno boliviano ha estado haciendo gestiones «para hablar y dialogar sobre estos temas» mediante su representaci?n en Buenos Aires as? como ante el embajador de Argentina en La Paz.
El Gobierno de Argentina anunci? la instalaci?n de la barrera el mes pasado para evitar pasos fronterizos ilegales desde la poblaci?n boliviana de Bermejo, como parte del plan ‘Fronteras blindadas’ del Ministerio de Seguridad argentino.
Este alambrado forma parte de las medidas contempladas en el llamado Plan G?emes, presentado por Bullrich a principios de diciembre en Salta, y que dijo tiene como objetivo combatir el narcotr?fico, el contrabando y la trata de personas.
Ante esto, el Gobierno boliviano expres? su «preocupaci?n» por ese anuncio e indic? que «los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de di?logo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en com?n».
El jueves pasado, el viceministro boliviano de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, se?al? que envi? una carta a sus pares argentinos para expresar su disposici?n de «abordar de manera conjunta» la problem?tica de las drogas y el combate a las organizaciones criminales.
Por su parte, el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, inform? hace unos d?as que tiene desplegados 10.000 efectivos de la fuerzas armadas en el norte de Argentina y que est? en proceso para la compra de drones, que en parte ser?n destinados a la vigilancia fronteriza.
Informaci?n: EFE
Foto: Agencia
Lea tambi?n: El papa Francisco critica a gobierno de Trump por deportaci?n de migrantes















