El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue condenado el jueves a 27 años y tres meses de c?rcel por haber conspirado contra el orden democr?tico tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz In?cio Lula da Silva.
Aunque ten?a previsto dictar las penas en una sesi?n reservada para este viernes, la Corte Suprema decidi? pasar inmediatamente a la?fase de sentencia?una vez que concluy? la audiencia en la que, por cuatro votos a uno, declar? la culpabilidad de Bolsonaro y otros siete reos, entre ellos exministros y antiguos jefes militares.
En el caso de Bolsonaro, el juez relator consider? el agravante de que la acusaci?n lo ha considerado «l?der» de una «organizaci?n criminal» que conspir? para intentar impedir que el actual mandatario le sucediera en el poder tras ganar las elecciones de octubre de 2022.
Defensa anuncia apelaci?n, EE.UU. protesta
Los abogados defensores del exmandatario?adelantaron que apelar?n la decisi?n de los jueces de la Corte Suprema «incluso en el ?mbito internacional», en una nota divulgada a la prensa.
Los letrados Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno dijeron?que consideran las penas «absurdamente excesivas y desproporcionadas», y que analizar?n la sentencia para posteriormente presentar un recurso.
«La defensa del expresidente de la Rep?blica, Jair Bolsonaro, recibe con respeto la decisi?n de la Sala Primera del Tribunal Supremo Federal. Sin embargo, no puede dejar de manifestar su profundo desacuerdo e indignaci?n con los t?rminos de la decisi?n mayoritaria», reza el comunicado divulgado por los abogados tras el fallo, que fue condenado por el gobierno de Estados Unidos.
«La Corte Suprema de Brasil ha dictaminado injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro», public? el secretario de Estado Marco?Rubio en X, y a?adi? que Estados Unidos, que ya ha impuesto altos aranceles a la mayor econom?a latinoamericana a ra?z del juicio, «responder? en consecuencia a esta caza de brujas».
«Es muy sorprendente que esto pueda suceder. Realmente se parece a lo que intentaron hacer conmigo», hab?a reaccionado previamente el presidente Donald Trump durante un intercambio con la prensa, en referencia a sus propios problemas judiciales pasados.
«Lo conoc? como presidente de Brasil. Era un buen hombre», agreg? Trump.
Ocho declarados culpables
Bolsonaro y los otros siete reos fueron declarados culpables de delitos contra la democracia, como intento de abolici?n del Estado democr?tico de derecho, golpe de Estado, organizaci?n criminal, deterioro del patrimonio protegido y da?o calificado.
Seg?n la acusaci?n formulada por la Fiscal?a General y aceptada por cuatro de los cinco jueces, la conspiraci?n comenz? en junio de 2021, poco m?s de un a?o antes de las elecciones y cuando Lula comenzaba a despuntar en las encuestas.
Conspiraci?n en etapas
La trama fue desarrollada en diversas fases y comenz? con una dura campa?a de descr?dito contra las instituciones y el sistema electoral del pa?s dirigida por el propio Bolsonaro, de acuerdo a la acusaci?n.
La conspiraci?n pas? de las palabras a los hechos despu?s de que Lula gan? las elecciones de octubre de 2022, con intensas protestas, atentados frustrados por la Polic?a y campamentos en las puertas de los cuarteles en los que miles de bolsonaristas exig?an al Ej?rcito que impidiera la investidura de Lula.
El l?der progresista asumi? el poder finalmente el 1 de enero de 2023 y, una semana despu?s, miles de activistas de ultraderecha salieron de uno de esos campamentos en Brasilia para asaltar con violencia las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la propia Corte Suprema.
De acuerdo a la Fiscal?a, esa acci?n fue el corolario de una trama golpista que ha llevado a las condenas y que, seg?n la acusaci?n, fue «liderada» y dirigida personalmente por Bolsonaro, con el objetivo de «perpetuarse en el poder» e instalar «una dictadura» en Brasil.
Con informaci?n de: DW
Foto: Cortes?a
Lea esto tambi?n:?La Justicia de Brasil alcanza una mayor?a para condenar a Jair Bolsonaro por tentativa de golpe de Estado















