El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, lament? en una entrevista con EFE que Venezuela revocar? a la Uni?n Europea (UE) la invitaci?n para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio y consider? que su presencia habr?a tenido «un valor a?adido muy importante».
El gobierno venezolano afirma que, m?s de 635 veedores internacionales asistir?n a Venezuela para presenciar el proceso electoral, entre ellos miembros del Centro Carter, fundado por el expresidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).
«Creo que nadie est? en condiciones de hacer una misi?n de observaci?n electoral tan completa, tan numerosa, tan t?cnicamente capacitada y con tanta experiencia como la Uni?n Europea. Est? la Fundaci?n Carter, muy bien, bienvenidos, pero no es comparable ni en dimensi?n, ni en extensi?n, ni en el tiempo de permanencia», afirm? Borrell.
De esa forma, enfatiz? que la ausencia de la misi?n de observaci?n electoral de la UE impedir? a la comunidad internacional tener la garant?a de que esas elecciones pueden «ser homologadas» y se ha permitido «la expresi?n libre de los venezolanos».
«Las misiones de la UE son muy respetadas, reconocidas y valoradas. El estar o no estar te permite o te impide tener una opini?n sobre c?mo se desarrollan las cosas y, por lo tanto, no podremos decir que esas elecciones han sido o no han sido de una manera o de otra», explic?.
Hasta finales de mayo una misi?n de la UE estaba en la lista de los observadores invitados a Venezuela, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) revoc? la invitaci?n debido a la ratificaci?n de las sanciones personales e individuales del bloque comunitario a miembros del Gobierno y el partido oficialista.
Cuando fue cancelada la invitaci?n, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, manifest? que las sanciones de la UE da?an al pueblo venezolano y acent?an la crisis en el pa?s, a pesar de que estas no tienen efecto alguno sobre bienes p?blicos o empresas estatales, por lo que no inciden en el bienestar de la ciudadan?a ni afectan a sus intereses.
El 28 de julio competir?n diez candidatos, entre ellos el mandatario Nicol?s Maduro, quien busca la reelecci?n, y el exembajador Edmundo Gonz?lez Urrutia, abanderado de la principal coalici?n opositora.
Informaci?n: EFE
Imagen referencial?