El Gobierno de Brasil present? este mi?rcoles una solicitud formal ante la Organizaci?n Mundial del Comercio (OMC) para impugnar los aranceles impuestos por Estados Unidos mediante dos ?rdenes ejecutivas. Las autoridades brasile?as consideran que estas medidas violan compromisos internacionales asumidos por EE.UU. como miembro de la OMC.
La acci?n responde a la orden ejecutiva del 2 de abril, que establece aranceles rec?procos para corregir los d?ficits comerciales estadounidenses, y a la del 30 de julio, que fija aranceles de hasta el 50?% sobre productos brasile?os. Esta ?ltima fue emitida bajo el argumento de ?abordar amenazas? desde el Gobierno de Brasil.
Brasil inicia consultas bilaterales con EE.UU. como primer paso ante la OMC
Brasil impugna aranceles de EE.UU. al considerar que violan dos principios clave del comercio multilateral: el trato de naci?n m?s favorecida y los topes arancelarios pactados. Ambos principios est?n dise?ados para evitar que un pa?s discrimine a otros miembros de la OMC o imponga cargas comerciales excesivas.
En su comunicado oficial, el Gobierno brasile?o reafirm? su apertura al di?logo y expres? su esperanza de resolver el conflicto a trav?s de las consultas, una etapa obligatoria en el sistema de soluci?n de diferencias de la OMC. Este procedimiento busca una salida negociada antes de avanzar hacia la creaci?n de un panel arbitral.
Las medidas arancelarias afectan a sectores clave de la econom?a brasile?a, aunque el comunicado no especifica cu?les productos est?n implicados. En 2024, el comercio bilateral entre ambos pa?ses super? los miles de millones de d?lares, con exportaciones brasile?as como acero, caf? y productos agr?colas.
De no alcanzarse un acuerdo en esta fase, Brasil podr? solicitar la formaci?n de un panel que evaluar? la legalidad de los aranceles de EE.UU. conforme al marco legal de la OMC.
Informaci?n de: TeleSUR
Foto: Cortes?a
Lea tambi?n: Muere en ?Alcatraz Alligator? el influencer venezolano Luis Manuel Fr?o