El Gobierno de Brasil aprob? su adhesi?n a la Organizaci?n de Pa?ses Exportadores de Petr?leo Plus (OPEP+) , seg?n un comunicado?de prensa emitido por el grupo.
Esta decisi?n se produce tras el anuncio inicial realizado por el ministro brasile?o de Minas y Energ?a, Alexandre Silveira, durante la 36.? Reuni?n Ministerial de la OPEP+, que tuvo lugar el 30 de noviembre de 2023, as? como a ra?z de una serie de contactos de alto nivel con Arabia Saudita a lo largo de 2024.
La decisi?n marca el ascenso de Brasil como una gran potencia petrolera, destaca Bloomberg. Sin embargo, es objeto de cr?ticas, especialmente en el contexto de la preparaci?n del pa?s para acoger la cumbre anual de la ONU sobre el clima, COP30, que se celebrar? en noviembre y cuyo enfoque suele centrarse en la reducci?n del uso de combustibles f?siles.
Brasil se posiciona como el s?ptimo productor mundial de petr?leo, con una cifra diaria cercana a los 4,3 millones de barriles, lo que representa el 4 % de la producci?n global. En 2024, el crudo se consolid? como el principal producto de exportaci?n del pa?s, representando el 13,3 % de sus ventas al exterior.
Por su parte, Silveira?afirm??que la adhesi?n «no supone?ninguna obligaci?n vinculante para Brasil», como los?recortes?de producci?n. En este contexto, subray? que?la naci?n?no se siente avergonzada de ser un importante productor de petr?leo y que necesita crecer, desarrollarse, generar ingresos, empleos y oportunidades para sus ciudadanos.
- La OPEP+ est? compuesta por los 12 miembros de la OPEP, organizaci?n establecida para coordinar la producci?n de petr?leo y estabilizar los mercados, adem?s de otros 10 importantes pa?ses productores, entre los que se destaca?Rusia.
Informaci?n: RT
Foto: AP
Lea tambi?n: Petro asegura que narcotraficantes tienen misiles para atacarlo