Brasil se alista para la cumbre del Grupo de los 20 (G20)?en R?o de Janeiro, marcada por la incertidumbre sobre una declaraci?n significativa en geopol?tica, en medio de dos guerras y la reciente victoria electoral de Donald Trump.
Las tensiones globales aumentadas y la incertidumbre sobre el pr?ximo gobierno de Trump han moderado cualquier expectativa de una declaraci?n en t?rminos firmes que aborde los conflictos en Oriente Medio y entre Rusia y Ucrania.
En cambio, los expertos anticipan un documento final centrado en cuestiones sociales como la erradicaci?n del hambre ?una de las prioridades de Brasil? aunque se pretenda incluir al menos una menci?n de las guerras abiertas.
Despu?s de que el presidente de Brasil, Luiz In?cio Lula da Silva, frustrara la reelecci?n del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro en 2022, hubo cierta emoci?n en la comunidad internacional ante la perspectiva de que el l?der izquierdista y h?bil diplom?tico ?a quien Barack Obama una vez llam? ?el pol?tico m?s popular del planeta?? fuera el anfitri?n del G20.
Durante su gobierno, Brasil ha vuelto al principio de no alineaci?n que mantuvo durante d?cadas para forjar una pol?tica m?s acorde a sus intereses en un mundo cada vez m?s multipolar. Eso implica hablar con todas las partes, lo que seg?n los expertos dio a Brasil una posici?n privilegiada para ser anfitri?n de una cumbre como el G20.
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos a principios de este mes y el inminente retorno de la doctrina Estados Unidos Primero tambi?n pueden obstaculizar el esp?ritu diplom?tico necesario para un amplio acuerdo sobre temas divisivos.
Lea esta nota tambi?n: La Cumbre de Cuenca se cierra sin una declaraci?n oficial por falta de consenso
Informaci?n: AP
Foto: Agencia