El grupo BRICS, que re?ne a importantes econom?as en desarrollo, emiti? el domingo una declaraci?n conjunta condenando el reciente aumento de aranceles y los ataques contra Ir?n. La declaraci?n, emitida tras una cumbre de dos d?as, se caracteriz? por evitar menciones directas al presidente estadounidense Donald Trump, a pesar de que las cr?ticas sobre los aranceles parecen dirigidas a las pol?ticas de Washington.
El bloque tambi?n expres? su preocupaci?n por las acciones militares de Israel en Oriente Medio, pero fue notablemente m?s cauto en su lenguaje respecto a Rusia y la situaci?n en Ucrania, haciendo solo una menci?n al pa?s en guerra.
Ausencia claves en la cumbre
La cumbre estuvo marcada por la ausencia de dos figuras clave. Por primera vez desde que asumi? el cargo en 2012, el presidente chino, Xi Jinping, no asisti? a una cumbre del BRICS. El presidente ruso, Vlad?mir Putin, particip? ?nicamente por videoconferencia, continuando su pr?ctica de evitar viajes internacionales debido a la orden de arresto emitida en su contra por la invasi?n de Ucrania.
En lo que se percibi? como una cr?tica velada a Estados Unidos, la declaraci?n del grupo manifest? «serias preocupaciones» por el aumento de los aranceles, argumentando que son «incompatibles con las normas de la OMC» (Organizaci?n Mundial del Comercio). Los BRICS advirtieron que tales restricciones amenazan con una reducci?n del comercio mundial, interrupciones en las cadenas de suministro globales y un aumento de la incertidumbre econ?mica.
El presidente de Brasil,?Luiz In?cio Lula da Silva?, que fue el anfitri?n de la cumbre, critic? la decisi?n de la OTAN?de aumentar el gasto militar?en un 5% del PIB anualmente para 2035. Ese sentimiento se hizo eco posteriormente en la declaraci?n del grupo.
Lea tambi?n: Brasil acoge la Cumbre del Brics en medio de tensiones geopol?ticas