El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó este lunes al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de haber permitido el flujo de migrantes irregulares por la selva del Darién, la frontera natural de Colombia y el país centroamericano.
«No será el presidente de Panamá el que va a ayudar a Venezuela, ese es parte de los coyotes (traficantes de personas), porque él permitió que por la selva del Darién ocurriera todo eso. Cuide su territorio», dijo Cabello en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal VTV.
El funcionario instó al mandatario panameño a que «controle su lado primero para decir que va a llevar a alguien a la frontera con Venezuela», en respuesta a Mulino, quien el jueves dijo que su Gobierno estudia las «posibilidades» de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con la nación caribeña, después de que lleguen en un «flujo inverso» desde el norte hacia el sur, ante la imposibilidad de entrar a EE.UU.
CABELLO RESPONDE A MULINO Y LO ACUSA DE SER COYOTE QUE PERMITIÓ FLUJO DE MIGRANTES POR EL DARIÉN
Cabello aseguró que el programa gubernamental de repatriación Vuelta a la Patria, puesto en marcha en 2018 por la Administración de Nicolás Maduro, se ha visto impedido en algunos casos porque «hay gobiernos, entre otros, como el de Panamá, que no permiten el reabastecimiento de los aviones» venezolanos en su territorio o «no permiten que (…) aterricen».
«No es culpa nuestra», aseguró el ministro, quien señaló que tampoco lo es que venezolanos estén en Estados Unidos, lo que achacó a una «gran campaña» y a los llamados coyotes, que tenían, según Cabello, una «agencia» en el Darién.
En todo caso, Cabello expresó que «afortunadamente» el plan Vuelta a la Patria, con el que han retornado a Venezuela unos 914.000 migrantes, según cifras oficiales, «no depende de personas como el presidente de Panamá».
Información: EFE
Foto: Agencia
Lea también: Parlamentos de Cuba y Venezuela firmaron memorándum de entendimiento