Datos obtenidos a trav?s de mediciones de la C?mara de Comercio de Cuman?, en el estado Sucre, indican que?en los ?ltimos dos a?os ha cerrado el 30% de los comercios e industrias de la ciudad oriental.
El presidente del gremio, Abelardo Kasabdji, explic? que, debido al cierre de industrias y comercios, las personas est?n migrando hacia la instalaci?n de emprendimientos, lo que ha aumentado el comercio informal.
Destac? que la econom?a local ha mermado y con ello el poder adquisitivo de los consumidores. ?Mientras no controlemos la inflaci?n y se apliquen pol?ticas econ?micas razonables, seguiremos viendo los mismos resultados?, sentenci?.
El dirigente gremial tambi?n detall? que el turismo, que otrora fue uno de los pilares econ?micos de la entidad, ha disminuido sustancialmente y que, datos obtenidos por la m?s reciente medici?n del gremio, en el mes de agosto,?indican que la ocupaci?n hotelera en la ciudad fue del 40%.
Ante este escenario, explic? que?las empresas tur?sticas ya no son generadoras de empleo?en la localidad y que generan ingresos ?para subsistir?.
Kasabdji apunt? que los comercios y empresas que siguen a flote implementan varios mecanismos de financiamiento para lograr captar clientes, tanto con financiamiento propio del comercio como con el uso de aplicaciones de cr?dito r?pido.
Sin embargo, destac? que esto ha desarrollado otro panorama complejo. ?Esto tambi?n tiene sus desventajas, por el endeudamiento que ocasiona?este tipo de ventas y paraliza la fluidez, la liquidez de dinero que circula en los comercios?, dijo el presidente del gremio.
Con informaci?n de: Banca y Negocios
Foto: Referencial
Lea esto tambi?n:?Conozca el precio del d?lar para este viernes 5-Septiembre















