La C?mara de Industriales de Carabobo cumpli? 89 a?os y lo celebraron con un acto sencillo pero muy sentido, en el que? demostr? su fortaleza: audacia y atrevimiento, en estos tiempos tan desafiantes, declar? su presidente Luis Rossi.
Indic? que los industriales est?n resistiendo, buscando la manera de mantener las f?bricas abiertas, sobre todo, los puestos de trabajo.
?Las Idea es buscar que cuando vengan mejores tiempos poder hacer lo que sabemos hacer: producir, trabajar y llevar al mercado productos de calidad a los venezolanos y generar puestos de trabajos, lo fundamental para que todo funciones?.
A su juicio, hay que apuntalarse en las experiencias exitosas como lo que se ha hecho en los sectores farmac?uticos, alimentos y telecomunicaciones.
Cree que el sector productivo tiene que buscar la forma de mantenerse en pie, esperando mejores tiempos para que haya m?s industria y sectores activos.
El «cronista industrial»
La industria es bienestar compartido: as? se vivi? «entre amigos» la celebraci?n de los 89 a?os de la C?mara de Industriales del Estado Carabobo, donde integrantes de la junta directiva, personal, aliados y afiliados revivieron la memoria hist?rica que convirti? a Valencia en «la ciudad industrial» de Venezuela.
Desde 1936, Tem?stocles L?pez y Luis Augusto Carvallo decidieron, contando en sus inicios con 14 empresas de la regi?n, crear esta instituci?n con el nombre «Uni?n de Industriales de Valencia», que fungi? primeramente como un sindicato patronal; con los a?os se constituy? en una respetable organizaci?n gremial que ha crecido gracias a la sinergia entre empresarios y trabajadores, como muy bien lo describi? Jos? Dionisio Morales, quien en la ceremonia fue designado «cronista industrial» de este sector productivo, no solo de Carabobo, sino del pa?s.
La historia de la CIEC es la historia de muchos empresarios y trabajadores; instituci?n que se abre camino al trabajo y al progreso; de lo tangible hacia el desarrollo de la naci?n, rese?a nota de prensa.
«Cada dia construimos futuro con la fuerza del presente», expres? Luis Rossi, presidente de la CIEC, quien en dos palabras la defini?: Atrevimiento y audacia, porque a pesar de las adversidades han sabido insertado a las demandas y desaf?os de los tiempos.
Entre los logros est? en el establecimientos de alianzas, con la Universidad Cat?lica Andr?s Bello en que la CIEC se convertir? en sede en la regi?n para la realizaci?n de postgrados.
Al igual que han suscrito con el Instituto Universitario CUAM en que los pasantes son colocados en la industria; tambi?n hay apoyo a los j?venes emprendedores con formaci?n continuas a trav?s de talleres que all? se imparten.
Sin embargo, admiti? que «hay traumas» y se requieren transformaciones de acuerdo a los tiempos que se viven. A la vez, inst? que se requiere del apoyo de la gesti?n gubernamental, en cuanto a la optimizaci?n de los servicios p?blicos como la electricidad, para que este sector pueda ser m?s productivo.
Alent? que aguardan grandes expectativas para el pr?ximo a?o 2026, en que proyectan celebrar los 90 a?os por todo lo alto, como est? pautado cada 5 a?os.
Tulio Hidalgo, expresidente de la C?mara, record? con emoci?n cuando la CIEC ten?a dos cap?tulos sectoriales con actividades de mucha fuerza: la de Guacara-Mariara-San Joaqu?n y la de Puerto Cabello-Mor?n que complementaban las acciones de este gremio productivo tan importante en el crecimiento del pa?s.
Informaci?n: Nota de prensa
Foto: Cortes















