Desde la mirada de la radiodifusi?n sonora, que transmite, difunde, educa y enriquece, en este recorrido tur?stico, natural, cultural y patrimonial,?hablar? de Canagu?, municipio Arzobispo Chac?n, estado M?rida, y de algunos de sus elementos asociados, declarados Bien de Inter?s Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), seg?n Providencia Administrativa N? 003/05 del 20 de febrero de 2005, publicado en la Gaceta Oficial N? 38.234 del 22 de julio de 2005.
Canagu?, es la capital del municipio Arzobispo Acacio Chac?n Guerra, se encuentra en la subregi?n de los pueblos del sur y forma parte de la Cordillera Andina del estado M?rida.?El nombre Canagu? proviene de ?Canal de Agua? y se debe a las tres vertientes de agua que existen en la comunidad.?Est? asentada en un valle intramontano, rodeada de paisajes verdes y monta?as, con cautivadores r?os espumosos y quebradas cantarinas. Con calles limpias, bien trazadas y suficientemente anchas, a la entrada del pueblo, se encuentra la iglesia de l?neas sencillas, su nave central esta rematada por una c?pula octogonal en el ?bside, la cual, guarda relaci?n con la c?pula de la Catedral de Florencia.
Algo curioso,?en su interior bastante austero, destacan los vitrales en los muros laterales, con im?genes de los santos patronos de cada una de las parroquias del municipio.?Su plaza Bol?var es una de las m?s hermosas de M?rida, con caminer?as que forman un dise?o agradable, destacando por sobre todo, los hermosos jardines de capachos, gladiolas, novios, hortensias, rosas y otros arbustos de gran vistosidad.
Canagu?, se enlaza con los pueblos del sur, posee un clima fresco de monta?a, tanto su poblaci?n, como su producci?n agropecuaria, es la m?s importante de los pueblos del sur.?En esta regi?n, se han asentado peque?as comunidades y aldeas de campesinos y labriegos muy trabajadores, y en los valles f?rtiles se cultiva caf?, cambur, yuca, ma?z y ca?a de az?car; la sencillez de sus casas y las costumbres ancestrales de la vida rural del sur meride?o tan arraigadas, nos transportan al pasado. En el ascenso, un p?ramo que divide las aguas del valle del r?o El Molino y el valle del Canagu?, el descenso es de curvas zigzagueantes, que conducen poco a poco hasta las estribaciones de la cordillera, en donde se asienta el pueblo, y muy cerca el cauce de la quebrada El Rinc?n, hasta llegar a Canagu?, situado en la cabecera de un valle amplio regado por las quebradas El Ric?n, El Salado y el r?o Canagu?.
Canagu?, es un lugar ideal para vivir alejado del bullicioso mundo moderno, se puede llegar por dos v?as, una que viene desde Tovar, pasando por Guaraque y Mesa Quintero y la otra que parte de Estanquez, pasa por Betania y El Molino, uni?ndose a la anterior en la Y. Siguiendo estas rutas, se encuentran paisajes impresionantes de infinitas monta?as, fr?os p?ramos y valles profundos.?Al viajar a Canagu? en el mes de agosto, la monta?a deleita con todos los tonos de verde de los m?s variados e insospecchados matices.?Aqu? el hombre ha talado las estribaciones de la monta?a para crear potreros, conucos y sementeras, respetando siempre los cauces de las quebradas, donde se puede apreciar el bosque muy espeso.
Canagu?, fue asiento de una comunidad ind?gena (canagu?s). En 1777, se produce la primera compra y repartici?n de los terrenos en Canagu?, en el Poblado de Bailadores, de acuerdo al seminarista Honegger Molina Garc?a, cronista del Municipio Arzobispo Chac?n.?Dichos terrenos, conformados por 40 estancias, a un costo de 100 patacones, fueron adquiridos por cuatro comuneros de la regi?n.?Despu?s de 1781, a?o del movimiento Comunero de M?rida, los due?os fueron dispersos, perseguidos y algunos murieron, entonces sus hijos hicieron las ventas y reparticiones para comenzar a ocupar las tierras. Canagu?, fue elevado a municipio el 27 de junio de 1872, y por muchos a?os, sigui? siendo un peque?o poblado perdido e ignorado, en la geograf?a del estado M?rida.
El 16 de enero de 1965, fue ascendido al Distrito, bajo el nombre de Monse?or Acacio Chac?n. Hoy d?a la regi?n forma parte del Municipio Arzobispo Chac?n, con las parroquias Capur?, Chacant?, El Molino, Guaimaral, Mucutuy y Mucuchach?.?El poblado transmite una sensaci?n indescriptible de calma y quietud, su gente es amable y sabe tratar a los turistas, el saludo en la calle es casi una obligaci?n.?La Patrona de Canagu?, es la Virgen del Carmen, pero las fiestas patronales del pueblo se celebran en Carnaval. A pesar de ser un poblado bonito, capital de municipio y con ciertas comodidades, el aislamiento del mundo exterior, siempre se hace mella en el esp?ritu de sus habitantes.
?Visitemos, preservemos, salvaguardemos/salvaguardiemos los elementos culturales y patrimoniales de Canagu?, municipio Arzobispo Chac?n!?















