jueves, noviembre 27, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Candidatos presidenciales en Honduras cerraron campaña

Los tres principales candidatos presidenciales en Honduras para los comicios del 30 de noviembre cerraron su campaña electoral con acusaciones de planes de fraude, en medio de la preocupación de la OEA, la Unión Europea y Estados Unidos por elecciones libres.

Más de seis millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones generales de Honduras, para sustituir a la presidenta izquierdista Xiomara Castro, diputados y alcaldes en un clima de fuerte polarización.

Para las presidenciales, a una sola vuelta, están en empate técnico en las encuestas los derechistas Salvador Nasralla, del Partido Liberal (PL), y Nasry Asfura, del Partido Nacional (PN); y la izquierdista Rixi Moncada, del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre).

«La lucha es el domingo 30 entre dos modelos: el modelo de la oligarquía y el modelo socialista democrático» de la presidenta Castro, dijo Moncada ante una multitud en un polideportivo en Tegucigalpa.

La candidata, una abogada de profesión, promete seguir la línea Castro, esposa del exgoberante Manuel Zelaya, derrocado en 2009.

En tanto, Asfura, un empresario de la construcción, pidió acudir masivamente «a los centros de votación, con firmeza, con valor, con coraje, sin miedo» porque «no vamos a aceptar ideologías fracasadas», en alusión a Moncada.

A su vez, Nasralla, un popular conductor de la televisión local e ingeniero civil industrial, denunció presuntas agresiones a una caravana de vehículos de sus seguidores y suspendió su discurso final en la capital.

Nasralla responsabilizó de los «actos vandálicos» al partido Libre y acusó a Moncada de «comprar voluntades», así como promover el fraude.

Tanto Nasralla como Asfura consideran que la candidata oficialista pueda utilizar a las fuerzas armadas para cometer fraude, mientras que Moncada advierte que sus rivales tienen el apoyo del poderoso sector económico que derrocó a Zelaya.

Accidente carretero

La jornada se empañó tras los cierres de campaña cuando un camión que transportaba seguidores del Partido Nacional y el Partido Liberal, ambos de derecha, arrolló a personas en motocicletas y luego salió de la vía al perder el control, según un video publicado por medios locales.

«El saldo preliminar es de ocho personas fallecidas y 50 heridas» en el accidente registrado en el municipio de Colinas, departamento de Santa Bárbara, unos 180 km al noreste de Tegucigalpa, dijo a la AFP el vocero de ese sector de la policía, Gregorio Cornejo.

La policía inició una investigación para determinar las causas del suceso, puntualizó.

En un ambiente crispado por los señalamientos entre los principales candidatos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó el jueves el traslado del material de votación a los 18 departamentos del país bajo custodia de los militares, como lo establece la ley.

El ganador de los comicios sustituirá a Castro, la primera mujer en el cargo en Honduras, el 27 de enero de 2026 después de su mandato de cuatro años.

La Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) enviaron misiones de observación electoral, mientras que nueve congresistas estadounidenses, siete republicanos y dos demócratas, también monitorearán los comicios.

Información: DW
Foto: Agencia

Lea también: Brasil aplaude la retirada de aranceles de EE.UU. como un avance positivo para su sector cárnico

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

RAMI

RAMI