En el marco de su cincuentenario y en un esfuerzo por fortalecer el desarrollo del sector productivo en Carabobo, la C?mara de Peque?os-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac) proyecta la implementaci?n de la Agenda Industrial 2025-2035, un plan estrat?gico que buscar? consolidar al estado como un polo de innovaci?n y competitividad en Venezuela.
La iniciativa propone medidas clave para diversificar la producci?n, optimizar el entorno empresarial y potenciar el talento humano.
Para garantizar la ejecuci?n se plantea el relanzamiento del Consejo Industrial de Carabobo, una instancia que reunir? a representantes del sector p?blico, privado y acad?mico.
Se propone establecer un sistema de monitoreo con indicadores de desempe?o y que se publiquen informes peri?dicos para evaluar los avances y ajustes necesarios.
«La Agenda Industrial 2025-2035 se plantea sobre seis ejes estrat?gicos: transformaci?n digital, desarrollo de nuevos sectores industriales, fortalecimiento de la competitividad, formaci?n del talento humano, mejora del entorno empresarial y sostenibilidad ambiental y social. Estos pilares buscar?n dinamizar la econom?a y promover el crecimiento del sector manufacturero a largo plazo?, se?al? Isaac P?rez Yunis, presidente de Capemiac.
Proponen crean centro de Innovaci?n Digital
Uno de los aspectos centrales del plan ser? la adopci?n de Tecnolog?as de la Industria 4.0, impulsando la automatizaci?n y digitalizaci?n de los procesos productivos. Para ello, se prev? la creaci?n de un Centro de Innovaci?n Digital, acompa?ado de incentivos y programas de capacitaci?n dirigidos a empresarios y trabajadores del sector.
?La Agenda plantea la necesidad de diversificar la base industrial de Carabobo, tradicionalmente enfocada en sectores como el automotriz y el pl?stico. En este sentido, se fomentar? el desarrollo de industrias emergentes como la farmac?utica, la agroindustria y las energ?as renovables, con la intenci?n de ampliar oportunidades y atraer nuevas inversiones?, dijo el presidente de la c?mara promotora de la iniciativa.
?Es muy importante en este propuesta el fortalecimiento del talento humano el cual ser? otro de los puntos neur?lgicos del plan. Las ideas surgen del primer Congreso Gerencial de las Peque?as y Medianas Industriales, realizado recientemente y donde tambi?n se contempla la implementaci?n de programas de formaci?n t?cnica, educaci?n dual y becas para fomentar el aprendizaje de habilidades clave en el sector manufacturero. Estas medidas buscar?n cerrar la brecha entre la oferta y la demanda laboral, garantizando una fuerza de trabajo m?s preparada para los nuevos desaf?os industriales?, dijo.
Asimismo indic? que se busca lograr un entorno m?s favorable a la inversi?n a trav?s de la optimizaci?n de tr?mites administrativos y mecanismos de financiamiento, con el objetivo de facilitar la apertura y operaci?n de empresas en el estado. A su vez, se promover?n est?ndares de calidad y la proyecci?n internacional de la industria carabobe?a a trav?s de su participaci?n en ferias y mercados internacionales.
Finalmente y no menos importante, P?rez Yunis afirm? que el enfoque ambiental y social tambi?n es una prioridad dentro de la Agenda, con estrategias que incluir?n incentivos para la adopci?n de tecnolog?as limpias, el fomento de la econom?a circular y el desarrollo de pol?ticas de responsabilidad social empresarial.
Informaci?n: Nota de prensa
Foto: Cortes?a?
Tambi?n te puede leer: Avanza plan de asfaltado y demarcaci?n vial en Valencia