El estado Carabobo se convierte en epicentro de la fe y devoción nacional ante la inminente canonización del beato José Gregorio Hernández. El municipio Guacara ha anunciado la próxima inauguración del monumento más grande de Venezuela dedicado al aclamado «Médico de los Pobres», una estructura patrimonial que está destinada a ser un punto clave de devoción nacional y turismo religioso.
El ferviente anuncio cobra especial relevancia por su cercanía con la fecha histórica del 19 de octubre. Ese día, el papa León XIV presidirá en el Vaticano la ceremonia que elevará oficialmente al Dr. Hernández a la santidad, un evento trascendental para la Iglesia venezolana y para todos sus fieles.
La instalación de esta monumental obra en Guacara es motivo de profundo orgullo y honor para la comunidad local. El monumento no solo busca honrar el legado de caridad y ciencia del próximo santo venezolano, sino también establecer un nuevo centro de peregrinación para miles de devotos que esperan celebrar su santificación.
El monumento a José Gregorio Hernández de Guacara se perfila como un símbolo de la fe y la esperanza en el país. Su develación representa el clímax de la devoción popular que, durante décadas, ha venerado al Siervo de Dios por sus innumerables milagros y su vida dedicada al servicio de los más necesitados.
Esta obra se suma al patrimonio religioso y cultural del estado Carabobo, garantizando que el legado del «Médico de los Pobres» permanezca tangible para las futuras generaciones de venezolanos.
Con información de: Diario La Calle
Foto: Cortesía
Lea esto también: Más de 500 participantes certificados en Taller de Formación Turística en Guacara