Alicia Pinedo, presidenta ejecutiva de la Cámara Venezolana de Farmacia -Cavefar-, destacó que el cierre del primer semestre estaba en el orden del más o menos 9% de unidades vendidas de droguería a farmacias. “No tenemos el cierre del tercer trimestre, pero sigue estando sostenido en 10%”, detalló.
En entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio, explicóqueha habido un crecimiento de cantidad de medicamentos que llegan a la farmacia y tienen rotación de 10% con relación al mismo periodo del año pasado”.
Señala que como ha habido nuevos actores y nuevos establecimientos dentro de las cadenas que han ido creciendo “eso también hace que ese número se siga sosteniendo en alta”.
“Esas dos variables nos hacen ver que si bien estamos viendo más locales y nuevas marcas de establecimientos de farmacias en el mercado, también vemos que se distribuye más y mejor la cantidad de medicamentos y sigue siendo un crecimiento sostenido”. destacó.
Destaca que lo que se consume, lo que está en nuestro establecimiento farmacéutico “casi 90% es producción nacional”.
“La producción complementaria que se importa es menor, es decir, nuestra fábrica le está dando sostenibilidad a la fabricación nacional, al producto nacional”, subrayó.
Alicia Pinedo invita a la 3ra edición de Panorama Farmacéutico en el hotel Pestana en Caracas el 8 de octubre.
“Es un evento que nació en el año 23 y Bbuscamos tener un espacio para actualizar a nuestros afiliados y todos los proveedores de nuestros afiliados para que tuvieran un área donde comercializar y pudiesen más que negociar buscar opciones de optimizar la oferta”, subrayó.
Con información de: Unión Radio
Foto: Referencial
Lea esto también: Creció intercambio comercial entre Venezuela y Vietnam