En su segunda entrega, el Censo de Poblaci?n y Vivienda 2024 revel? que la poblaci?n migrante en Chile asciende a?1.608.650 personas, lo que representa el?8,8% del total de la poblaci?n residente habitual?del pa?s. Esta cifra marca un aumento significativo respecto al 4,4% registrado en 2017, evidenciando que la participaci?n migrante se ha duplicado en los ?ltimos siete a?os.
El crecimiento ha sido sostenido en el tiempo: en 1992 los migrantes representaban apenas un 0,8% de la poblaci?n, cifra que subi? a 1,3% en 2002, y se duplic? en 2017. El informe, elaborado por el Instituto Nacional de Estad?sticas (INE), detalla adem?s que?m?s de un mill?n de personas (1.085.538)?inmigraron al pa?s desde 2017, mientras que?508.178?lo hicieron antes de ese a?o. Los a?os de mayor flujo migratorio fueron?2018 (12,4%), seguido de 2019 (10,7%) y 2017 (10,4%).
Origen y distribuci?n de la poblaci?n migrante
El Censo detalla tambi?n que?Venezuela es el principal pa?s de origen de la poblaci?n migrante (41,6%), seguido de?Per? (14,5%)?y?Colombia (12,3%). Esta composici?n ha cambiado notablemente respecto a censos anteriores: en 2017 la mayor?a proven?a de Per? (25,2%) y en 2002 y 1992, de Argentina (25,8% y 30,3%, respectivamente).
A nivel regional, Venezuela predomina como pa?s de origen en la mayor?a del territorio nacional,?excepto en Arica y Parinacota, Tarapac?, Antofagasta y Atacama, donde Bolivia lidera. En?Ays?n, la mayor?a de los migrantes proviene de?Argentina (28,2%).
La concentraci?n de venezolanos es particularmente alta entre las regiones de?Coquimbo y Magallanes, destacando regiones como Biob?o (63,6%), Maule (56,5%) y Los Lagos (55,2%).