Chile y la Asociaci?n Europea de Libre Comercio (EFTA), compuesta por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, firmaron este lunes un acuerdo para modernizar su tratado de libre comercio veinte a?os despu?s de la entrada en vigor del pacto, que ha sido la base para un aumento considerable de las exportaciones del pa?s sudamericano a este bloque europeo.
«Casi todo nuestro comercio exterior est? cubierto por acuerdos de libre comercio, pero los acuerdos de libre comercio con Europa tienen una cualidad especial porque incorporan temas que son muy relevantes para nuestra econom?a, como son el fomento a la peque?a y mediana empresa, que es un cap?tulo nuevo con los pa?ses del EFTA», explic? a EFE el ministro de Asuntos Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren.
El ministro y sus hom?logos de los cuatro pa?ses europeos involucrados firmaron el voluminoso documento de modernizaci?n del tratado de libre comercio en una ceremonia en Ginebra.
Van Klaveren destac? que el acuerdo contiene una serie de nuevas disposiciones referidas a sostenibilidad y cuestiones de g?nero, en l?nea con la pol?tica exterior feminista que impulsa su pa?s.
«Como pa?s estamos tratando de alinear nuestros est?ndares en materia laboral o medioambiental con los est?ndares m?s exigentes, entre los cuales creemos que est?n los europeos», coment?.
Entre los elementos del acuerdo que destac? se encuentra la mejora en el acceso del vino chileno en particular a Suiza, que por primera vez acepta una cuota de 1,5 millones de litros de vino embotellado con arancel cero.
La fruticultura tambi?n ha ganado, con un acceso mayor a los duraznos, las nectarinas y los ‘berries’ congelados, adem?s de ventajas para la miel y el queso.
Suiza tambi?n ha aceptado la entrada sin aranceles de 500 toneladas de aceite de oliva chileno, mientras que Noruega ofrece concesiones significativas para los alimentos de piscicultura.
El ministro de Exteriores tambi?n destac? que Chile es un pa?s atractivo para las inversiones y el comercio de minerales cr?ticos, vitales para las nuevas tecnolog?as y la transici?n energ?tica, y que el prop?sito del gobierno es que los acuerdos que firma con otros Estados favorezcan que se les agregue valor antes de la exportaci?n.
De manera general, explic? que la pol?tica comercial de Chile tiende a la diversificaci?n de las cadenas de suministro y que, en esta l?gica, el presidente Gabriel Boric viajar? pr?ximamente a Emiratos ?rabes Unidos para la firma de un acuerdo econ?mico.
Como anfitri?n de la ceremonia, el ministro de Comercio de Suiza, Guy Parmelin, destac? la incorporaci?n en el acuerdo de modernizaci?n del tratado de libre comercio con Chile de cap?tulos dedicados a la propiedad intelectual y al comercio digital.
Las importaciones chilenas procedentes de los pa?ses del EFTA se elevaron en 2023 a los 449 millones de euros, mientras que las exportaciones hacia ese pa?s totalizaron los 521 millones en los ?ltimos cinco a?os, con un crecimiento de 21,6 % en el primer caso y del 4,3 % en el segundo.
Los principales productos que Chile importa del grupo de pa?ses europeos son farmac?uticos y qu?micos, maquinarias y dispositivos mec?nicos, de ?ptica, m?dicos y quir?rgicos.
Por su parte, los pa?ses del EFTA importan de Chile qu?micos inorg?nicos, grasas y aceites y frutos secos, entre otros productos.
Informaci?n: EFE
Foto: Agencia