China?acapar? el pasado a?o un 80 % de la inversi?n global para la fabricaci?n de m?dulos de energ?a solar fotovoltaica?y esa situaci?n de dominio no parece que vaya a cambiar al menos de aqu? a comienzos de la pr?xima d?cada, teniendo en cuenta los precios de producci?n imbatibles que ofrece su industria.
En un informe sobre las capacidades de producci?n de energ?as limpias publicado este lunes, la Agencia Internacional de la Energ?a (AIE)?esboza un panorama alentador sobre la disponibilidad de factor?as para fabricar las instalaciones solares?en todo el mundo necesarias en 2030 para cubrir los objetivos clim?ticos.
Sin embargo, el escenario que dibuja es m?s preocupante desde el punto de vista geopol?tico por la enorme dependencia de China, que en el conjunto de las consideradas tecnolog?as limpias (fotovoltaica, e?lica, hidr?geno verde, bombas de calor,?)?supuso en 2023 tres cuartas partes de la inversi?n en producci?n.
Informaci?n de Banca y Negocios















