El ciclón Erick, un huracán de categoría tres en la escala de Saffir-Simpson, tocó tierra este jueves por la mañana en el estado de Oaxaca, sur de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“El centro de Erick impactó como huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 km/h. Mantiene su desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h”, precisó el SMN.
En su reporte más reciente, el organismo precisó que a las 05:30 horas, el ciclón, primero de la temporada del Pacífico, se localizaba en tierra, a 30 kilómetros al este de Punta Maldonado, Guerrero.
Según el último reporte del SMN, el fenómeno meteorológico se desplazaba hacia el noroeste a 15 km/h y se espera que avance, aunque ya debilitado, a Guerrero, que en 2023 sufrió los estragos de Otis y, en 2024, de John.
Las bandas nubosas del ciclón ya provocan lluvias puntuales de intensas a torrenciales en el sur de Puebla, el sur de Veracruz, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de intensas rachas de viento y oleaje elevado en sus costas.
“Se prevé que, en el transcurso de la mañana, Erick empiece a debilitarse sobre el occidente de Oaxaca y oriente de Guerrero, sin embargo continuará dejando lluvias puntuales torrenciales en dichos estados”, aseveró el organismo.
El SMN advirtió sobre riesgo de deslaves, inundaciones y crecida de ríos y arroyos en zonas bajas.
El miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un llamado urgente a la población a tomar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades.
Asimismo, anunció la suspensión de clases escolares y la presencia de las fuerzas de seguridad y armadas para atender las posibles crisis y desastres.
Hasta ahora, Protección Civil mantiene zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
Con información de: EFE
Foto: Cortesía
Lea esto también: Sector lácteo registra «números positivos» de producción