Científicos venezolanos identifican en el estado Anzoátegui, especies afectadas por un tipo de coral invasor que amenaza los ecosistemas marinos de Venezuela, informó la ministra venezolana de Ciencia, Gabriela Jiménez.
En su canal de Telegram, la funcionaria precisó que estas labores se dan en playa Conoma, con el apoyo de un equipo de investigación y mediante una alianza con el Instituto Oceanográfico, la Universidad de Oriente y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
«Hemos implementado protocolos innovadores que incluyen desde la extracción manual hasta el uso de mantos plásticos con extractos desarrollados en laboratorios venezolanos», indicó Jiménez.
Los mantos de plásticos capturan al organismo y, en un período de cinco días, este muere por falta de oxígeno y otros factores, explicó -en un vídeo compartido por la ministra- la bióloga Sinatra Salazar.
«Es una manera de mitigar el avance de la invasión y controlar este organismo que está afectando nuestros ecosistemas en las costas venezolanas», afirmó Salazar.
Coral invasor está presente en ecosistemas marinos de Venezuela
Este coral, llamado «unomia stolofínera» y originario de Indonesia, invade silenciosamente la costa de Venezuela desde hace casi dos décadas, pero su rápida propagación ha comenzado a alterar actividades humanas como la pesca y el turismo, un problema que amenaza con extenderse por todo el Caribe.
Esta especie exótica, sin depredadores naturales en las aguas del Caribe, ha colonizado miles de metros cúbicos en las aguas de Venezuela, por lo que el Gobierno de Venezuela habla de una «pandemia biológica», pues el invasor mata a los corales pétreos y va poniendo su tono oscuro en los fondos marinos.
Ante ello, el Gobierno de Venezuela trabaja en la estandarización de protocolos para el control y manejo de este coral blando, para lo que ha reunido a biólogos, ecologistas e investigadores en general, algunos de los cuales califican la situación como un «desastre ambiental».
Información: EFE
Foto: Referencial
Lea también: Cruz Roja venezolana envía 60 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba















