viernes, septiembre 19, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Cierre de frontera por elecciones costar?a US$38M a Venezuela y Colombia

Los gremios empresariales de Venezuela y Colombia lograron posponer el cierre fronterizo por 24 horas, pero el protocolo electoral venezolana establece esta medida por razones de alta seguridad.

Los principales pasos fronterizos de Colombia con Venezuela amanecieron cerrados este s?bado 26 de julio, una restricci?n de 48 horas ordenada por el Gobierno de Nicol?s Maduro ante las elecciones municipales que se celebrar?n este domingo y que afecta principalmente al comercio.

El cierre inicialmente deb?a comenzar el viernes, pero por petici?n de los gremios de ambos pa?ses, que manifestaron su preocupaci?n por las p?rdidas que la medida supondr?a para el comercio y los transportes, fue postergado por 24 horas.

Seg?n el analista William Contreras, tres d?as de cierre como estaba anunciado inicialmente por el Gobierno de Venezuela, traer?an un impacto negativo en la din?mica fronteriza entre los estados de T?chira y Zulia con los departamentos colombianos de Norte de Santander y La Guajira, respectivamente.

?Se tendr?n p?rdidas diarias de aproximadamente 19 millones de d?lares?, dijo Contreras a EFE sobre el cierre de la frontera de 2.219 kil?metros. En consecuencia, el cierre de 48 horas se saldar? con?una p?rdida econ?mica consolidada de 38 millones de d?lares.

Silencio y calma en la frontera

El acostumbrado bullicio de los veh?culos y transe?ntes dio paso este s?bado 26 de julio al silencio en los puentes internacionales ?Sim?n Bol?var?, ?Francisco de Paula Santander? y ?Atanasio Girardot?, que conectan a C?cuta, capital del departamento de Norte de Santander, con el T?chira.

En los puentes, habitualmente llenos de gente, solo se observaba la presencia de la Guardia Nacional venezolana y de agentes de la Polic?a y de Migraci?n Colombia.

El ?nico paso permitido por los puentes Sim?n Bol?var y Francisco de Paula Santander es a trav?s de un corredor humanitario, y as? fue como logr? pasar Sara Guti?rrez, quien estaba desde hace d?as en C?cuta por una cirug?a.

?Voy ya para Margarita, luego de una cirug?a realizada con ?xito. Ac? llevo la receta m?dica?, asegur? la mujer a EFE luego de atravesar el puente caminando y con la historia cl?nica en mano.

La pol?mica zona binacional

El cierre de la frontera por las elecciones venezolanas se da en momentos en que diversos sectores colombianos han expresado su preocupaci?n por el memorando de entendimiento, firmado hace una semana, por los dos gobiernos para la creaci?n de una zona econ?mica binacional que incluye cooperaci?n en comercio, salud, educaci?n, turismo y energ?a.

Para opositores como el expresidente ?lvaro Uribe, este acuerdo equivale a la ?entrega del pa?s a la criminalidad internacional?.

Al respecto, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, expres? su satisfacci?n por la pr?xima consolidaci?n de la zona econ?mica binacional en un encuentro programado para el 2 de septiembre.

Rengifo subray? las oportunidades para la unificaci?n empresarial, gubernamental, industrial, comercial y la movilidad humana.

Por su parte, el gobernador del estado T?chira, Freddy Bernal, se?al? que ?se est?n realizando los ajustes necesarios en aspectos t?cnicos, jur?dicos, de seguridad, administrativos y de fiscalizaci?n aduanera para concretar las realidades fronterizas?.

Con informaci?n de: Banca y negocios

Foto: Agencia

Lea esto tambi?n: Sistema Patria: Conozca los bonos activos y montos a cobrar este 26 de julio

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda